Alrededor del uso de la
Inteligencia Artificial se ha armado un debate que tiene que ver con temas éticos y la posibilidad de que esta llegue a reemplazar algunos trabajos realizados por humanos.
Herramientas como el ChatGPT se han popularizado y han demostrado la gran capacidad de la IA para crear textos y hasta llevar a cabo conversaciones, utilizando el aprendizaje automático.
Teniendo esto en cuenta, uno de los directores de ‘Los Vengadores’, Joe Russo, partició en un con Donald Mustard, CEO de Epic Games y el periodista Steve Weintraub, en donde tocaron el tema de la Inteligencia Artificial y cómo esta se puede usar en el cine, la televisión y los videojuegos.
“Todo va a evolucionar, y puedes evolucionar con ello o quedarte atrás”, señaló el director.
Cuando se le preguntó por el tema, señaló que lo que se podría hacer con la IA es “usarla para diseñar la narración de historias y cambiar la narración de historias”.
Luego, dio un ejemplo que para él puede llegar a ser posible más adelante: “Podrías entrar a tu casa y guardar la IA en tu plataforma de transmisión. Decir: ‘Oye, quiero una película protagonizada por mi avatar fotorrealista y el avatar fotorrealista de Marilyn Monroe. Quiero que sea una comedia romántica porque he tenido un día difícil’, y presenta una historia muy competente con diálogos que imitan tu voz. Imita tu voz y, de repente, ahora tienes una comedia romántica protagonizada por ti que dura 90 minutos”, explicó, según la exclusiva del portal especializado Collider.
Por el lado de los videojuegos, también indicó que se le podría pedir a la Inteligencia Artificial que ajuste ciertos elementos para tener una nueva experiencia a la hora de jugar o tomar decisiones sobre su estilo de juego.
El valor de esto es la democratización de la narración. Eso significa que cualquiera podría contar una historia o crear un juego a escala con la ayuda de un motor fotorrealista y herramientas de IA
Además, indicó que, desde su punto de vista, en unos dos años se podrán ver las primeras películas en las que intervenga la Inteligencia Artificial.
Desde el punto de vista del cineasta, esto le permitiría a cualquier persona contar sus propias historias y aseguró sentirse emocionado por el tema: “Como dije, solo tenemos que asumir que estaremos en el futuro, así ese futuro lo queramos o no. Pero el valor de esto es la democratización de la narración. Eso es increíblemente valioso. Eso significa que cualquiera en esta sala podría contar una historia o crear un juego a escala con la ayuda de un motor fotorrealista o un motor y herramientas de IA. Creo que eso es lo que más me emociona”.
Estas nuevas suposiciones se dan en medio de un momento en el que los guionistas del Writers Guild of America, o WGA, amenazan con entrar en huelga desde el 1° de mayo pidiendo recibir las regalías por sus guiones escritos para streaming, además de la regulación para escribir libretos con IA.
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias en EL TIEMPO