En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo’: ¿qué hace tan especial a esta película?
Compitió en 11 categorías de los Premios Óscar 2023 y se llevó la principal: Mejor película.
En este punto difícilmente alguien no ha oído hablar de ‘Everything Everywhere All at Once’ (en español: ‘Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo’), película que así como su título es de larga duración, pues alcanza las dos horas y 19 minutos.
Sigue la historia de Evelyn Wang, una mujer inmigrante que se ve envuelta en una aventura sin precedentes. Así descubre que existen otros universos y no solo los explora, sino que puede conectarse a sus otros yo para adquirir habilidades fantásticas.
Pero más allá de ser un filme de acción se trata de una historia conmovedora alrededor de un argumento simple: la comprensión -o incomprensión- de una madre hacia su hija.
Ese, de cierto modo, es un factor común entre las películas que compiten por el Óscar este año, y es que las relaciones interpersonales son un campo cuya exploración parece no tener fin. ¿Por qué lo tendría? Si siguen vendiendo y los seres humanos están en constante cambio.
Basta con ver ‘The Fabelmans’ de Spielberg, que encierra las dinámicas de un núcleo familiar en una América post Segunda Guerra Mundial. O ‘Women Talking’, un crudo relato alrededor de varias mujeres que se convierten en su propia red de apoyo tras ser víctimas de abuso.
Pero entonces, ¿cuál es el fenómeno alrededor de ‘Everything everywhere all at once’?
A todos aquellos en casa que están mirando, que están luchando y esperando ser vistos... Por favor, sigan adelante
En primer lugar, la visión de Los Daniels (Daniel Kwan y Daniel Scheinert), quienes además de directores también son los guionistas del filme y han sabido converger la comedia en medio de tanta angustia por el futuro de la protagonista y del multiverso.
También es destacable la interpretación de Michelle Yeoh, Ke Huy Quan y Stephanie Hsu, pues han conseguido conectar con la audiencia no solo en la pantalla sino fuera de esta. En particular, el actor que interpreta a Waymond Wang ha sido insistente en lo agradecido que está con la vida por otorgarle una oportunidad cuando llevaba tanto tiempo alejado de su pasión: “A todos aquellos en casa que están mirando, que están luchando y esperando ser vistos... Por favor, sigan adelante porque el centro de atención (spotlight) algún día los encontrará”, dijo en su discurso de aceptación de los SAG Awards.
Lo cierto es que en la carrera por los Óscar esta película ya se ha llevado la mayoría de galardones, convirtiéndose en la favorita para este domingo 12 de marzo, pues opciones tiene bastantes. 11, para ser precisos:
- Mejor Película
- Mejor Actriz de Reparto para Stephanie Hsu y Jamie Lee Curtis
- Mejor Actor de Reparto para Ke Huy Quan
- Mejor Diseño de Vestuario
- Mejor Guion Original
- Mejor Canción Original por ‘This Is a Life’
- Mejor Edición para Paul Rogers
- Mejor Actriz para Michelle Yeoh
- Mejor Dirección para Daniel Kwan y Daniel Scheinert
- Mejor Música Original
- Mejor Montaje
Y si todavía no ha visto ‘Everything Everywhere All At Once’, ¿qué está esperando? Está disponible en Prime Video para que la disfrute desde la comodidad de su hogar.