En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Eclipse solar: ¿cómo saber si sus lentes para verlo son auténticos o falsos?

El 8 de abril habrá un fenómeno único, pero solo podrá verse con ciertas medidas de seguridad

Muchas empresas se aprovechan del entusiasmo por el eclipse solar para vender falsificaciones

Muchas empresas se aprovechan del entusiasmo por el eclipse solar para vender falsificaciones Foto: iStock

Alt thumbnail

COORDINADORA DEL PROYECTO US HISPANICSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un fenómeno único como un eclipse solar llegará en apenas una semana y mucha gente ya se prepara para presenciar un evento que no se veía desde hace muchos años. Serán más de 30 millones de personas las que podrán disfrutar del eclipse, pero para eso deberán contar con la protección necesaria.
Un eclipse solar sucede cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol y bloquea así la luz solar durante unos instantes, bañando de oscuridad una parte del planeta. Solo algunas personas podrán disfrutar del fenómeno en su totalidad, mientras que otras podrán verlo como un eclipse solar parcial, que no deja de ser también impresionante.
Según coinciden expertos de todo el mundo, para poder disfrutar de un eclipse es necesario contar con lentes de protección ISO 12312-2, es decir, una norma de seguridad que cumple los requisitos internacionales para la observación solar directa. Sin embargo, un comunicado de la Sociedad Astronómica Americana (AAS, por su sigla en inglés) advirtió que las gafas para eclipse falsificadas están "contaminando el mercado".

Cómo usar las gafas para ver el eclipse solar

Mirar al Sol sin unas gafas de eclipse fabricadas adecuadamente puede provocar lesiones oculares graves, desde trastornos temporales de la visión hasta ceguera permanente. Por eso, es importante contar con unas hechas de polímero negro, o resina infundida con partículas de carbono, que bloquea casi toda la luz visible, infrarroja y ultravioleta.
Son pocos los proveedores de gafas originales, así que es muy importante revisarlas correctamente

Son pocos los proveedores de gafas originales, así que es muy importante revisarlas correctamente Foto:iStock

En este sentido, la Asociación Americana de Optometría alertó que "los lentes de sol, los cristales ahumados, los telescopios o lupas sin filtro y los filtros polarizadores no son seguros". Y aunque sean los correctos, llamó a inspeccionarlos antes de usarlos: “si están rasgados, rayados o dañados de cualquier otra forma, deséchelos”.
En este contexto, hay personas que se aprovechan del entusiasmo por el eclipse para hacer copias y falsificaciones de las gafas originales, lo que es un enorme riesgo para quien las compra debido a que puede dañarse severamente los ojos.

Cómo detectar si los lentes para ver el eclipse son seguros

Según detalló la AAS, una de las formas para identificar si las gafas son falsas o reales es chequear en el texto que viene en el paquete si hay una dirección de la empresa. Las fraudulentas no la tienen.
Además, las originales tienen lentes reflectantes con los bordes izquierdo y derecho curvados, mientras que las falsas cuentan con lentes negras de bordes rectos a izquierda y derecha.
Con lentes seguros se puede disfrutar del eclipse sin temor a dañarse los ojos

Con lentes seguros se puede disfrutar del eclipse sin temor a dañarse los ojos Foto:iStock

Para una mayor seguridad, la AAS elaboró una lista de fabricantes y distribuidores seguros de gafas para eclipses y filtros para dispositivos ópticos, incluidas cámaras y teléfonos inteligentes. Todos ellos tienen sus productos probados en laboratorios.
“Recomendamos que si quiere comprar visores solares en línea, compre solo en sitios a los que llegue haciendo clic en los enlaces de nuestra lista, o a un vendedor cuya identidad pueda verificar y cuyo nombre aparezca en nuestra lista", aclaró la AAS. También sugirió no comprar en tiendas online, y aclaró que ni la AAS ni la NASA avalan productos, por lo que los que afirman estar aprobados por estas entidades son falsos.

El paso a paso para chequear los lentes para el eclipse de sol

  1. Probarse las gafas en interiores. No debe verse nada, incluso las luces más brillantes deben verse de forma muy tenue. 
  2. Probarse las gafas en exteriores. De nuevo, no debería verse nada, a excepción de la luz del sol reflejada en una superficie muy brillante. 
  3. Mirar al sol durante un segundo. Si son seguras, el sol aparecerá cómodamente brillante y probablemente blanco, amarillo, naranja o blanco azulado.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.