Este sábado 18 de noviembre se llevará a cabo en El Salvador la edición número 72 del concurso internacional de belleza Miss Universo, en el que, anualmente, se corona a una representante de un país como la mujer más bella del universo.
Pero aunque la ceremonia oficial de coronación es el fin de semana, las competencias preliminares y algunos de los desfiles empezaron desde el pasado 15 de noviembre.
Uno de ellos es el ‘desfile con trajes típicos’, que tendrá lugar el 16 de noviembre, y en el que las participantes lucirán vestimentas que representen de manera visual y simbólica algunos aspectos de la cultura de sus países.
Para saciar a los curiosos, algunas de las candidatas ya han mostrado sus vestidos a través de sus redes sociales. Es por eso que aquí le traemos un recuento de algunos de los trajes típicos de cada país que ya han sido revelados.
Panamá - Natasha Vargas
El traje fue diseñado por Daniel Cortina y se llama ‘El tambor de la alegría’, por la letra de la canción que dice “panameño, panameño, panameño vida mía, yo quiero que tú me lleves al Tambor de la Alegría”.
“El diseño cuenta con notas musicales y flores que representan cada provincia de Panamá. Sobre su cabeza, exhibe piezas de alfarería precolombina, piezas hechas con la técnica de tembleques y joyas distintivas del joyero de la mujer panameña, en tributo al folclore y a la herencia cultural”, explica la descripción del vestido.
“En la parte trasera del traje, una magnífica pintura precolombina junto a instrumentos musicales que dan vida a melodías de la música típica popular en Panamá.”, agrega el diseñador.
Nicaragua - Sheynnis Palacios
El vestido fue diseñado por Jorge Salazar. Se llama ‘El zanate’, y rinde honor al pájaro homónimo, característico por su plumaje negro con tonos tornasoles.
“Esta hermosa pieza de tonos oscuros representa la adversidad, pero los destellos iridiscentes son la muestra de que siempre hay una luz al final del camino”, se lee en la descripción escrita por la página oficial de Instagram de Miss Nicaragua.
Brasil - Maria Brechane
El traje, diseñado por Helerson Da Maia, está inspirado en la guacamaya azul, animal que representa la riqueza natural del país y que también protagonizó la película de 20th Century Animation ‘Río’.
“El disfraz es una sinfonía de tonos azules, un poema visual que celebra la preservación y la impresionante diversidad de nuestro país, incorporando elementos de la Amazonia; patrimonio indígena; la energía contagiosa de las fiestas culturales como carnavales y festivales folclóricos; y la alegría que caracteriza a nuestra nación”, dice la descripción.
Puerto Rico - Karla Guilfu
Fue diseñado por Joshuan Aponte y Fabián de la Fuentes. Se llama ‘Fiestas en la Calle San Sebastián’, y, como dice su nombre, rinde homenaje a la arquitectura y a las fiestas típicas del Viejo San Juan.
“Las Fiestas de la Calle San Sebastián son una tradición que ha unido a los puertorriqueños durante generaciones, y este traje típico, con su atención a los detalles y su homenaje apasionado a esta celebración, sin duda capturará los corazones de todos en el escenario de Miss Universe”, dice la descripción del diseño.
María Camila Avella, la candidata de Colombia, no ha revelado el diseño de su traje aún. El desfile será transmitido en vivo de forma gratuita por el canal de YouTube de Miss Universo.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO