En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Arqueólogos dicen tener respuesta sobre Pirámides de Egipto

Equipo de arqueólogos asegura que no fueron obreros judíos esclavizados, como dice la Biblia.

La construcción de las pirámides data del año 2700 a.C.

La construcción de las pirámides data del año 2700 a.C. Foto: Patrick Hertzog. AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay misterios de la humanidad que pasan de generación en generación sin respuestas. Uno de ellos es las pirámides de Egipto, construidas alrededor del año 2700 A.C.
Ante esto, un equipo de arqueólogos empezó un estudio para poder determinar quién o quiénes construyeron estas pirámides. Uno de las primeras conclusiones es que no fueron obreros judíos esclavizados.
Otras teorías se desmontaron. Por ejemplo, que los constructores fueron habitantes de la ciudad perdida de la Atlántida o extraterrestres
Uno de los papiros estudiados, conocidos como 'Diario de Merer', contiene notas de un antiguo capataz egipcio que se llamaba como su diario. En este, aseguran los arqueólogos, se explica que las piedras las extrajeron de unas canteras entre 200 hombres y posteriormente las trasladaron a Giza por medio de canales que construyeron. 
A pocos metros de la Gran Pirámide, construyeron un puerto interior para recibir los bloques de roca. Ante esto, Zahi Hawass, un célebre egiptólogo, dijo que quienes construyeron las pirámides fueron "obreros muy bien tratados". 
Llegó a esta conclusión debido a que encontró tumbas pegadas junto a la pirámide. "Si hubieran sido esclavos, no estarían enterrados al lado de los reyes y de las reinas", dice. 
El resto de hipótesis, según este grupo, se descartaron debido a la falta de pruebas arqueológicas. 

Puede interesarle: 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.