El sueño de los amantes de
la cerveza es una ciudad que gire alrededor de esta bebida, y eso es lo que ofrece la tercera edición de Expocervezas, que irá hasta el 21 de octubre.
En esta feria, los asistentes tendrán música, gastronomía y una tienda con cerca de 200 referencias de cervezas nacionales e importadas.
Tan pronto se cruce la entrada a esta ciudad de 4.000 metros cuadrados en el parqueadero de Unicentro, en Bogotá, se estará en medio del Beer Mall, un espacio de 38 estands con cervezas del mundo, en los que están expuestas más de 60 marcas.
También se puede ir al Campus Cervecero, espacio con el que la feria pretende enseñar sobre distintos aspectos de esta bebida. Son tres salones donde se ofrecen catas y charlas sobre las diferencias entre la cerveza nacional y la extranjera, cómo producir esta bebida de manera artesanal o su historia y evolución en el país, y otras actividades.
En la Escuela de Cocina Carulla se podrá aprender una gran variedad de preparaciones con la cerveza como protagonista.
Adicionalmente, se podrá disfrutar de música tranquila, mesas para jugar beer pong e, incluso, habrá una barbería. Y en la Zona Garden habrá parrilla y seis food-trucks. Este espacio tendrá además tres espectáculos musicales cada día y zonas de experiencia de las marcas Corona, Heineken y Club Colombia.
Otro de los espacios es el Beer Market, una tienda que ofrece 200 referencias de cerveza de varios países y en el que las artesanales colombianas tienen un lugar protagónico, con 15 marcas.
Entre las novedades que presenta la feria están Asahi, cerveza japonesa que usa el arroz como uno de sus ingredientes; las artesanales Cranky, Llorona y Marantá, así como la española Daura Damm, apta para las personas alérgicas al gluten.
Quienes quieran una experiencia más exclusiva podrán acceder a la zona vip, denominada Beer Important People, con cervezas de barril, 33 marcas prémium y 20 superprémium.
Cómo servir una cerveza
Leiddy Rincón, maestra cervecera de El Sindicato, que agrupa 15 cervezas artesanales, ofrece recomendaciones para tener en cuenta a la hora de servir esta bebida.
1. Vaso apropiado. Puede utilizar un jarro cervecero, o un vaso alto en su defecto, para preservar la temperatura y evitar que se elimine la efervescencia. Es ideal que los jarros hayan estado en el refrigerador.
2. La espuma perfecta. La presencia de la espuma permite sentir los aromas de la bebida. Intente dejar entre 1,5 y 2 centímetros de espuma.
3. Temperatura ideal. Las claras deben servirse entre 6 y 9 grados centígrados, mientras que las oscuras, entre 8 y 10 grados centígrados.
Cultura y entretenimiento