En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son algunos platos que no pueden faltar en una novena navideña

La gastronomía típica del país tiene un papel protagónico en diciembre.

Los buñuelos y la natilla tienen origen, en nuestro país, en el mestizaje cultural que causó la llegada de los españoles.

Los buñuelos y la natilla tienen origen, en nuestro país, en el mestizaje cultural que causó la llegada de los españoles. Foto: iStock

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las tradicionales novenas de Navidad, que se desarrollan entre el 16 y el 24 de diciembre, los colombianos suelen reunirse para compartir con familia o amigos.
La temporada navideña, además, ofrece una excusa perfecta para realzar costumbres colombianas. La gastronomía del país, por ejemplo, tiene un papel protagónico con los platos y pasabocas típicos.
Siguiendo artículos de Marca País -de ProColombia-, le presentamos algunas de las preparaciones más populares que suelen compartirse durante las novenas de aguinaldos en Colombia.

Buñuelos

La receta de la natilla puede ser adaptada al gusto propio.

La receta de la natilla puede ser adaptada al gusto propio. Foto:iStock

Son un bocadillo de todo el año, pero su consumo se incrementa en las novenas y, por supuesto, en todo el mes de diciembre. Algunas personas bañan los buñuelos en salsas dulces; otros los comen sin aderezos.
En Colombia, este panecillo frito y redondo (que en casa a veces toma formas de ocho) fascina por su corteza exterior crocante y su relleno esponjoso con el sabor del queso costeño. Hay regiones -sobre todo en el Eje Cafetero- donde lo hacen relleno.
"Antioquia es uno de los departamentos donde más se comen, tanto así que en Medellín son más populares que las empanadas", dice el artículo de colombia.co.

Natilla

Es el postre más popular durante la época navideña, según cuenta Marca País. Sus ingredientes típicos son fécula de maíz, leche, canela, a rallada, mantequilla y queso rallado.
De todas maneras, en la actualidad también se pueden encontrar natillas con sabor a arequipe, chocolate, coco, entre otros.
Natilla

Natilla Foto:iStock

Arroz con leche

El arroz es, sin duda, uno de los principales alimentos de la canasta familiar colombiana y se utiliza en preparaciones de todo tipo. Aunque se consume durante todo el año en distintas partes de Colombia, y su popularidad resalta en la región Andina, el arroz con leche también es uno de los postres más consumidos en Navidad.
Marca País explica que este plato dulce llegó al país con los españoles. Sus ingredientes básicos son arroz, leche, a, uvas pasas y leche condensada.

Empanadas

"Las empanadas son una de las comidas insignias de la cocina colombiana", resalta Marca País. Se preparan con maíz molido o harina y tienen relleno de papa, pollo, carne, verduras, huevo o queso. De hecho, en el pacífico colombiano también se encuentran empanadas de camarón o atún.
Recientemente, el chef Jovany Guerrero, en EL TIEMPO, enseñó a preparar empanadas caseras. Puede ver el video a continuación.

Tamales

Es otro plato de todo el año que brilla en diciembre. En Colombia, los tamales grandes y abundantes se comen a cualquier hora del día (incluido el desayuno) durante todo el año, pero también son una opción en Navidad y Año Nuevo. Asimismo, hay familias que los preparan en grandes cantidades para compartir con su allegados durante las novenas.
Los tamales tolimenses son unos de los más famosos de su categoría.

Los tamales tolimenses son unos de los más famosos de su categoría. Foto:iStock Images

Hojuelas u Hojaldras

Son unos de los pasabocas navideños más antiguos de Colombia, explica Marca País. Las hojuelas, que se preparan con harina de trigo, huevo y azúcar, son muy populares en Medellín y en el Valle del Cauca. Allí también se conocen como hojaldras.
"Además de ser muy popular en Navidad, también es un plato representativo de celebraciones como la Semana Santa y la Cuaresma", señala el artículo de colombia.co.

Más contenido:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.