En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Salt Bae abrirá sus primeros restaurantes en Latinoamérica: estos son los países
El famoso cocinero realizó el anuncio en sus redes sociales. Ya tiene 22 sucursales.
Se hizo famoso en redes sociales con el meme de echar una pizca de sal a la comida Foto: Pantallazo de video de YouTube.
El reconocido chef turco Nusr-et Gökçe, conocido como Salt Bae, anunció en su cuenta de Instagram que expandirá su cadena de restaurantes hacia América Latina, especialmente en países como México, Argentina y Brasil.
El propietario de la cadena de restaurantes Nusr-Et es reconocido y irado por su distintiva manera de salar sus platillos y el manejo de exquisitos cortes de carne.
Salt Bae posee 22 sucursales en el mundo. En Estados Unidos cuenta con nueve restaurantes en estados como Las Vegas, Miami, Boston, Nueva York, California, Florida, Massachusetts, Texas y Nevada. En otras partes del mundo, los comensales también podrán encontrar los restaurantes de Salt Bae en Grecia, Inglaterra, Qatar, Turquía, Arabia Saudita y en los Emiratos Árabes.
Pese a ser un distinguido chef y poseer restaurantes en distintos lugares del mundo, sus preparaciones no habían sido vistas en Latinoamérica, así que el chef tomó la decisión de iniciar sus proyectos en Ciudad de México, Buenos Aires y Sao Paulo.
Famosos como el exfutbolista David Beckham y el actor Leonardo DiCaprio son fieles seguidores del cocinero y se han proclamado amantes de sus recetas, así lo han dejado ver en varios mensajes en sus distintas redes sociales.
Salt Bae llega a Latinoamérica
La noticia se ha vuelto viral en las redes sociales y ha causado gran emoción en los fanáticos de cocina, ya que, quienes no han tenido la oportunidad de comer en sus restaurantes, tendrán la fortuna de hacerlo en las ciudades mencionadas.
Las sucursales de Salt Bae llegarán a Latinoamérica. Así lo dejó ver en una historia en su cuenta de Instagram. Foto:Instagram: @nusr_et
Lo que ha anunciado hasta el momento el cocinero es que iniciará con Ciudad de México, donde las personas encontrarán los platos más típicos de Bae como pastel de cangrejo, hamburguesas, carpaccio de carne, entre otros.
No obstante, cabe resaltar que la carta en el establecimiento de dicho chef es exorbitante, así lo han hecho saber varias personas en las redes. Un plato puede costar 1.500 dólares (más de seis millones de pesos colombianos) o, incluso, varios famosos han asegurado comer manjares de hasta 6.900 dólares, es decir, una suma de más de 31 millones de pesos colombianos.
Aunque hasta el momento es una iniciativa, los precios para las sucursales en Latinoamérica aún son inciertos, muchos de sus seguidores esperan que no sean tan altos y así tener la oportunidad de saborear sus delicias.