En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

16 países que le dan ciudadanía fácil a colombianos: hay varios de Europa por ascendencia, residencia o inversión

Existe la posibilidad con algunas zonas de América, Asia y Oceanía. 

Es necesario cumplir con ciertos requisitos para cada caso.

Es necesario cumplir con ciertos requisitos para cada caso. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada vez es más común que las personas de ciertos países quieran cambiar su lugar de residencia o radicarse por un extenso periodo de tiempo en el entranjero. Si bien para todos las razones no son las mismas, se sabe que suele ser una decisión orientada a conseguir un mejor futuro, aunque no sea un proceso tan fácil de llevar a cabo.
Si usted es de esas personas que quiere cambiar de trabajo o buscar mejores oportunidades fuera de casa, sepa que según el portal ‘Men's Health’, es posible tramitar su nacionalidad y hacer todas las gestiones legales en más de 10 países.
Lo importante de estos procesos es que sepa las razones por las que puede aplicar. Seguramente, habrá escuchado que ser descendiente de alguien extranjero le permite tener a un pasaporte por herencia, y es así. Sin embargo, es importante que lo demuestre a través de soportes y documentos.
Pasaporte colombiano

De acuerdo con la Ley, la calidad de colombiano no se pierde por adquirir otra nacionalidad. Foto:Archivo particular.

La regla esencial para el mecanismo antes mencionado es que tenga un antepasado de uno de los países que se clasifican dentro de esta categoría. Además de esto, es necesario que acredite su parentesco sanguíneo. 
A continuación, conozca los seis países y el paso a paso para solicitar la ciudadanía por descendencia, es decir, la herencia de pasaporte:
  • Portugal y España: Si usted es descendiente de un portugués o un español, puede gestionarlo. Otro caso que se añade son los programas especiales para judíos sefardíes con ascendencia en alguna de estas dos zonas.
  • Irlanda: Aplica para nietos e hijos de irlandeses. En ocasiones, también se incluyen bisnietos.
  • Polonia: Debe probar un linaje ininterrumpido hasta los bisabuelos.
  • Hungría: Tener un nivel básico del idioma y demostrar ascendencia húngara.
  • Italia: Si demuestra la ascendencia, no hay límite generacional para el trámite.

Ciudadanía por naturalización: residir para pertenecer

Si usted no tiene ascendencia en estos países, con tener un soporte de algunos años residencia legal, puede pedir la ciudadanía:
  • Perú, México y Argentina: Basta con vivir dos años de forma legal y algunos requisitos.
  • Ecuador y Paraguay: Tres años de residencia.
  • Chile: los colombianos pueden naturalizarse después de residir en el país por dos años y cumpliendo ciertos requisitos legales.
Casa

Estar radicado en un lugar de forma legal y por años, le abre puertas a volverse ciudadano. Foto:iStock

Además de estas dos condiciones para obtener una segunda nacionalidad, puede gestionar su pasaporte de una tercera manera en algunos países del mundo. Uno queda en Oceanía, otro en Asia y los otros dos son países del Caribe. 

Ciudadanía por inversión: rapidez a cambio de capital

Es importante que sepa que en esta tercera forma de nacionalizarse, es esencial contar con recursos para hacer una significativa inversión dentro de las fronteras de estos países.
  • Vanuatu: En este país, debe invertir mínimo 130 mil dólares, es decir, 549 millones de pesos. Con esta cifra tendrá la ciudadanía en dos meses.
  • Turquía: En esta zona, el gasto debe ser mucho menor. Si usted hace una inversión inmobiliaria de al menos 40 mil dólares, o sea 169 millones de pesos, ya es elegible.
En cuanto a los dos países isleños, Dominica y San Cristóbal y Nieves, la inversión es alta y la obtención del pasaporte no es tan inmediata. Se necesitará mínimo 200 mil dólares, lo que equivale a 843 millones y deberá esperar seis meses para que le entreguen su documento oficial. 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

¿Qué es lo que pasa con los pasaportes? | El Tiempo

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.