En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Abogado fue suspendido por usar IA para inventar precedentes en documento judicial

Aunque esta tecnología está ayudando en diferentes campos, aún no es 100 por ciento confiable.

El hombre debe pagar una multa por sus acciones.

El hombre debe pagar una multa por sus acciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El abogado y periodista Robert Ambrogi contó a través de su blog ‘LawSites’ un caso de un colega que incumplió con las reglas de buena fe debidas al tribunal en Estados Unidos, al presentar escritos procesales inexistentes hechos con la ayuda de la inteligencia artificial generativa.
Según lo expuesto, lo sucedido tuvo lugar en un tribunal de Florida (Middle District Of Florida - Fort Myers Division – EE. UU.), allí, un abogado con 15 años de experiencia no solo violó las reglas del tribunal, sino también las de conducta profesional del Estado, al proporcionar los precedentes jurisprudenciales inexistentes conseguidos por una IA.
El defensor de la contraparte fue quien se dio cuenta de lo que estaba sucediendo al investigar exhaustivamente cada uno de los casos expuestos en el documento y no encontrar nada relacionado.
Ante este hecho, se le solicitó al profesional en Derecho que proporcionara las versiones completas de los casos de su escrito y él aseguró que usó datos de ‘Westlaw’ y ‘Fastcase’ y que “pudo haber usado inteligencia artificial para redactar los expedientes, pero sin verificar los extractos y las citas aportados por esta”.

Abogado fue suspendido por usar IA

El hombre debe pagar una multa por sus acciones.

El hombre debe pagar una multa por sus acciones. Foto:iStock

El Comité de Quejas del Tribunal de la Florida concluyó que el abogado “no había ejercido la debida diligencia razonable requerida y su conducta iba más allá de una falta de debida diligencia, ya que algunos precedentes que invocaba eran completamente inventados”.
En el informe presentado, se expuso que “si bien entendemos que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una nueva herramienta para la investigación jurídica, nunca podrá reemplazar la responsabilidad de un abogado de cumplir con su deber de diligencia razonable de proporcionar al tribunal unos precedentes precisos que respalden un argumento legal válido”.
Por este hecho, al jurista se le inhabilitó para ejercer su profesión por un año, además, debe asistir y completar varios talleres de práctica profesional y pagar sanciones monetarias.

¿Cómo debo proceder ante cobros excesivos por parte de un abogado?

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.