En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Agua de alfalfa: los beneficios para la salud de tomar esta bebida y cómo prepararla correctamente

Es una fuente importante de calcio, potasio, hierro y fósforo, mientras que la piña aporta vitamina C.

Alfalfa

Así se prepara. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El agua de alfalfa es una bebida refrescante y altamente nutritiva que aporta múltiples beneficios a la salud. 
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), esta planta comestible destaca por su alto contenido de proteínas, enzimas y vitaminas, lo que la convierte en un alimento ideal para fortalecer el organismo. 
Además, posee propiedades reconstituyentes recomendadas para personas que presentan cansancio, dietas insuficientes o estados de decaimiento.
Por sus cualidades diuréticas, la alfalfa favorece la eliminación de toxinas y ayuda a mantener el cuerpo libre de impurezas. Su consumo resulta especialmente beneficioso para quienes realizan actividad física, ya que contribuye a la hidratación, proporciona energía y mejora el rendimiento. 
Alfalfa

Bortes de alfalfa germinados. Foto:istock

Una receta sencilla y refrescante

El Chef Oropeza, en una propuesta inspirada en las tradicionales aguas frescas mexicanas, comparte una receta que combina la alfalfa con limón y piña. 
La alfalfa es una fuente importante de calcio, potasio, hierro y fósforo, mientras que la piña aporta vitamina C, magnesio, ácido fólico y bromelina, una enzima que facilita la digestión de proteínas. Por su parte, el limón añade un toque cítrico y refuerza el contenido de antioxidantes de la bebida.

Agua de alfalfa con limón y piña

- Ingredientes:
  • Dos tazas de hojas de alfalfa, lavadas y desinfectadas.
  • Cuatro piezas de limón sin semilla (el jugo).
  • Una taza de piña.
  • Cuatro tazas de agua fría.
  • 1/4 de taza de azúcar mascabado.
  • Hielo al gusto.
- Preparación:
  1. Licuar todos los ingredientes, excepto el hielo, hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Servir en vasos con hielo y disfrutar.

La hierba que alivia la artritis, ayuda con la anemia y es ideal para tomar como infusión

Su consumo en forma de infusión es común para tratar diversas afecciones, como la artritis y la anemia. De acuerdo con el Centro de Investigación de Fitoterapia de España, sus propiedades antiinflamatorias la hacen especialmente útil para personas con artritis, ya que contribuye a reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones.
Además, esta hierba tiene otros beneficios destacados:
  • Alivio de la artritis: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a disminuir el dolor y la rigidez articular.
  • Mejora la anemia: su contenido de hierro y clorofila favorece el aumento de los niveles de hemoglobina.
  • Disminuye el colesterol: las saponinas presentes en la alfalfa reducen la absorción de colesterol en los intestinos. Un estudio de la Universidad Ain Shams de Egipto sugiere que estas sustancias facilitan su eliminación a través de las heces.
  • Controla la diabetes: algunos de sus compuestos estimulan la secreción de insulina y poseen propiedades hipoglucémicas.
El Universal (México) / GDA. 

Alfalfa: útil para la artritis, la anemia y las infusiones saludables 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.