En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Aterrador: esta es la cantidad de bacterias que se pueden acumular en un baño y los lugares que más las concentran
Estos son los lugares que más bacterias pueden acumular.
La limpieza en el baño debe ser constante. Foto: iStock
Si una de las actividades que más odia hacer en su hogar es lavar el baño, debería considerarlo, pues para mantener la higiene en su casa es mejor tener bien limpio este sitio.
Existen espacios en el baño, que pueden ser foco de bacterias y puede ser incluso impensables, por lo que la próxima vez que vaya a limpiar este cuarto de su hogar, se centre en estos lugares.
Un estudio dirigido por la Universidad Northwestern en Illinois, Estados Unidos ha señalado que lugares como los cabezales de la ducha y los cepillos de dientes están “llenos de una colección extremadamente diversa de virus”.
Aunque esta situación puede resultarle preocupante, es importante que sepa que según ese estudio, se encontró que estos virus no atacan a las personas, sino a las bacterias, denominándose como virus bacteriófagos, los cuales fagocitan las bacterias infectándolas para reproducirse dentro de ellas.
De acuerdo con los investigadores, está gama de virus no se había visto nunca y pueden significar una oportunidad para estudiar una forma para luchar contra el aumento de gérmenes que son resistentes a los antibióticos.
Los expertos del estudio, publicado en la revista Frontiers Microbiomes analizaron 34 cepillos de dientes y 92 cabezales de ducha, encontrando que todos los virus de existentes eran diferentes y de todo tipo.
Los científicos no esperaban encontrarse con este resultado, puesto que la investigación surgió por una simple curiosidad de saber la existencia de qué tipo de microbios hay en el hogar.
“Si piensas en ambientes interiores, las superficies como mesas y paredes son realmente difíciles para que los microbios vivan en ellas y la cantidad de virus que encontramos es absolutamente increíble”, aseguró Erica Hartmann, profesora adjunta de ingeniería civil y ambiental en la Universidad Northwestern en Chicago.
Por otra parte, los investigadores aseguraron que los microbios prefieren vivir en lugares como el baño, puesto que es un lugar donde la humedad y el agua son constantes.
Estos microorganismos necesitan el agua para sus reacciones bioquímicas, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos.
Es por ello que los lugares que siempre tiene humedad en el baño, como los cabezales y los cepillos de dientes son los propicios para la proliferación de estos virus.
Cuando las superficies se encuentran limpias y secas, los procesos de división de estos virus se detienen y se les dificulta la supervivencia.
Según estos expertos lo adecuado es cambiar el cepillo de dientes de manera regular y evitar adquirir los cepillos que prometen ser antimicrobianos, porque estos aumentan la resistencia a los antibióticos.
Por otra parte, en cuanto a los cabezales de la ducha, puede optar por lavarlos con agua y jabón neutro con frecuencia. En este caso, se recomienda no lavarlos con lejía ni cloro.