En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El potente alimento reconocido por sus poderes antioxidantes: ayuda a combatir las bacterias y aumenta las defensas

El noni tiene la capacidad de combatir Helicobacter Pylori, Escherichia Coli, entre otras bacterias.

Esta fruta puede ayudar a combatir la Helicobacter Pylori.

Esta fruta puede ayudar a combatir la Helicobacter Pylori. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La morinda citrifolia, también conocida como Noni, es una fruta originaria del sureste asiático y Australia, pero varios de sus cultivos se pueden encontrar en la Polinesia, la India, el Caribe, México, algunas naciones de Centroamérica y Suramérica, de acuerdo con el repositorio institucional de México ‘Aramara’.
Su cáscara es de un tono verde y su interior es parecido a la guanábana, puesto que su pulpa es blanca y tiene diversas semillas en su interior. Pese a que es un fruto tropical, no se caracteriza por su sabor, debido a esto se suele consumir en jugos endulzados con azúcar o miel, según ‘Mapfre’.
Los polinesios han implementado este alimento en su dieta desde hace más de 2000 años, ya sea con fines alimenticios o medicinales, ya que se cree que contiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas e hipoglucemiantes.

¿Cuáles son los beneficios del consumo del Noni?

El noni es reconocido por su efecto antimicrobiano que obtiene gracias a compuestos como las antraquinonas, la alizarina y el L-asperulosido, lo cual se relaciona con la capacidad de combatir bacterias como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia Coli y el bacilo de la tuberculosis, de acuerdo con ‘El Cronista’.
Favorece al sistema digestivo por sus propiedades antimicrobianas y antiparasitarias, por lo cual suele consumirse con el fin de combatir la Helicobacter Pylori, la cual es capaz de generar úlceras pépticas, gastritis y cáncer de estómago, según ‘Mapfre’.
Al noni se le atribuyen beneficios calmantes, efectos sedantes y antiinflamatorios, puesto que se cree que su jugo puede inhibir las enzimas COX-1, que se encargan de causar la inflamación. Aquellos que la implementan en su dieta la suelen complementar con sus medicinas recomendadas por profesionales.
@doctorwillisofficial El noni es una fruta con una cantidad tan grande de beneficios que comerla periódicamente puede salvarte la vida. #ciencia #bioquimica #salud #belleza #frutas #plantas #noni #tipsbioquimicos #nutricion #natural #dietavegana #medicinanatural ♬ Aesthetic - Tollan Kim
Se cree que este fruto puede estimular los linfocitos T, es decir los glóbulos blancos, por lo cual aumenta las defensas. Investigaciones realizadas por la Universidad de Chicago registraron un aumento significativo de la glándula que genera los linfocitos T en los animales que consumían su jugo diariamente.
En 2008, los investigadores de la Universidad West Indies encontraron que cuando se complementa el jugo del noni con la insulina en ratones con diabetes se pueden obtener glicemias más bajas, comparado con aquellos animales a los que solo se les aplicaba la insulina.
Cabe destacar que no se encuentran muchos estudios científicos sobre los efectos de esta fruta en los humanos, por lo que no se conoce cuál es la dosis recomendada o si su consumo es completamente seguro, por lo cual debe consultar con un profesional en nutrición antes de implementarlo a su plan alimenticio.

La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.