En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los poderes de la manzana de coco: qué es, cómo conseguirla y sus grandes beneficios para la salud

Durante su etapa de maduración, puede encontrar que dentro del fruto se forma una esponja suave.

Se caracteriza por ser blanca y esponjosa.

Se caracteriza por ser blanca y esponjosa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una de las frutas más reconocidas de los ambientes tropicales es el coco, que contiene agua en su interior y resulta refrescante en los climas cálidos. Suelen utilizarse para diversas recetas dulces como el arroz, las cocadas, los helados y las galletas.

(Lea también: ¿Qué le pasa al cuerpo si toma agua de coco todos los días? Le contamos).

La palma de coco suele crecer en los ambientes tropicales, donde la humedad es elevada y las temperaturas son altas, por lo que puede encontrarlos en tierra caliente o en las playas del país.

Sin embargo, este esconde un secreto que no muchos conocen, ya que puede formar otro alimento en su interior, que es conocido como la manzana de coco. Su formación se presenta cuando la fruta está en su proceso de maduración, adhiriéndose a la pulpa, según la página web ‘Jardinus’.

(Siga leyendo: Los ‘poderes’ del aceite de coco en su salud: beneficios para el pelo y la piel).

Características y propiedades de la manzana de coco

La manzana de coco se forma a partir del agua que el fruto suele traer en su interior, lo que se va absorbiendo en las paredes internas, transformándose en una sustancia esponjosa que se caracteriza por su textura suave, esponjosa y su tonalidad blanca, de acuerdo con ‘Jardinus’.

Esto solo sucede cuando el coco cae al suelo y comienza su proceso de transformación en una semilla. Se recomienda su consumo cuando tiene de tres a quince centímetros de diámetro, debido a que en esta etapa se obtiene su sabor más dulce, según ‘El Universal’.

​(De interés: Española come yuca por primera vez, la confunde con coco y se vuelve viral).
@soyashlyoficial_ Esta es la fruta exótica que crece dentro del coco #fruta #coco #frutaexotica ♬ sonido original - soy Ashly Oficial
Para ingerirla solo debe partir el fruto en dos y allí encontrará la manzana, no es necesario que la mezcle con algún otro ingrediente, puesto que se puede comer recién sacada de la cáscara “sentirás una textura suave, crujiente y tendrá ese sabor característico de la fruta”, se explica en el medio.

La manzana de coco contiene propiedades hidratantes, puesto que contiene vitaminas y minerales que ayudan a mantener los líquidos corporales que pueden perderse a través de la sudoración, según ‘Jardinus’.

Gracias a su contenido de compuestos naturales, tiene beneficios bactericidas, lo que le ayuda a protegerse de diversos virus. También, es rica en antioxidantes que le ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres, es buena fuente de vitamina C, B1 y B2.

Esta fruta puede encontrarla en climas tropicales en donde se pueden encontrar las palmas de coco, tales como la costa pacífica del Cauca, Valle, Nariño, Huila, entre otros lugares que se caracterizan por ser húmedos y cálidos.  

Agua de coco: Qué beneficios tiene consumir esta bebida rica en potasio | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.