En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La popular fruta alta en vitamina A que sirve para aliviar la bronquitis

Contiene una enzima con propiedades antiinflamatorias que podría ayudar a disolver la mucosidad que causa esta afección.

La piña contiene bromelina.

La piña contiene bromelina. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La piña es una fruta tropical originaria de Sudamérica que se caracteriza por su sabor dulce y ácido. Además de ser deliciosa, su consumo también podría beneficiar a la salud, pues tiene un alto contenido en vitaminas y minerales.
Un artículo de 'Healthline', clínicamente revisado por la dietista y nutricionista Jerly Jones, indicó que este alimento podría ayudar a la digestión, mejorar el sistema inmunitario y reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Sus compuestos naturales son los responsables de los aportes mencionados. La piña es rica en vitamina C y, según los Institutos Nacionales de la Salud, es esencial para la salud inmunológica, absorción de hierro, crecimiento y desarrollo.
También, está repleta de manganeso, un mineral con propiedades antioxidantes que podrían estimular el metabolismo. "Los antioxidantes ayudan a prevenir la oxidación en el cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir la inflamación que puede provocar cáncer y otras enfermedades crónicas", indicó el portal.
Otro de su componentes clave es la vitamina A. Mayo Clinic explicó que este nutriente es importante para la visión y el sistema inmunitario. "También estimula la producción y actividad de los glóbulos blancos, participa en la remodelación ósea, ayuda a mantener saludables las células endoteliales y regula el crecimiento y la división celular necesarios para la reproducción", complementó la Universidad de Harvard.
El agua de piña funciona como un buen desintoxicante natural.

La piña podría mejorar el sistema inmunitario. Foto:iStock

¿La piña podría aliviar la bronquitis?

El Sistema Nacional de Salud, de Reino Unido, explicó que la bronquitis es una inflamación de las vías respiratorias de los pulmones que usualmente es causada por una infección.
Estos son algunos de los síntomas asociados, de acuerdo con Mayo Clinc:
  • Tos.
  • Fatiga.
  • Producción de mucosidad.
  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre leve.
  • Escalofríos.
  • Molestias en el pecho.
La Asociación Estadounidense del Pulmón indicó que esta afección podría tratarse con reposo, consumo de líquidos y agua para aliviar la congestión en el pecho, analgésicos y con el uso de un humidificador o vapor.
Sin embargo, la piña, por sus propiedades, también podría ayudar con el proceso de recuperación. 
Contiene bromelina, una enzima que se encuentra en el tallo de la planta de esta fruta y que tiene propiedades antiinflamatorias. El medio de noticias de salud y medicina 'MedicalNewsToday' explicó que podría disolver la mucosidad.
Los hallazgos de un estudio, publicado en el diario científico 'Life', revelaron que la ingesta oral de esta enzima podría minimizar la congestión, suprimir la tos y mejorar la respiración.

Recomendaciones

Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos a su dieta. Algunas personas podrían tener reacciones alérgicas a la piña y desarrollar sarpullido, urticaria o dificultad para respirar.
No se automedique, visite un centro médico cercano para saber cómo tratar su bronquitis o en caso de presenciar síntomas adversos.

¿Cómo prevenir y tratar las venas várices? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.