En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Científicos descubren por qué las mujeres rechazan tener sexo: estudio del cerebro revela las causas
A través de técnicas avanzadas lograron localizar las neuronas encargadas de la negación al encuentro sexual.
La investigación demostró que una zona del cerebro es la encargada de gestionar la interacción sexual. Foto: iStock
Un equipo de científicos de la Fundación Champalimaud en Portugal identificaron un circuito neuronal crítico para el rechazo sexual, esto sucedió encontrando un grupo de células cerebrales relevantes para determinar si una hembra acepta o rechaza la oportunidad de tener intimidad, según su ciclo reproductivo.
Los resultados encontrados en la investigación se profundizaron en la comprensión de cómo el cerebro regula los comportamientos sociales y reproductivos. Los expertos tienen claro que las áreas de la mente que controlan la receptividad sexual se encuentran claras, aquellas que manejan el rechazo del acto, no lo están.
El sexo es considerado para muchas personas como uno de los aspectos más importantes en una relación. Foto:iStock
“Las hembras presentan acciones defensivas como huir, dar patadas o boxear al macho. Queríamos entender cómo el cerebro cambia entre estos dos estados de comportamiento drásticamente diferente”, dice Susana Lima, autora principal y jefa del laboratorio de Neuroetología de la Fundación.
Uno de los elementos principales durante el estudio fue el hipotálamo ventromedial (VHM), una región del cerebro que se encarga de controlar el comportamiento social y sexual en diferentes especies, incluyendo a los humanos.
El propósito principal de los expertos era encontrar el grupo de células que trabajan durante el rechazo a la intimidad. “Es un ejemplo sorprendente de cómo el mismo estímulo (en este caso, un macho ansioso) puede provocar comportamientos completamente opuestos, dependiendo del estado interno de la hembra”, señala Nicolás Gutierrez, uno de los autores.
Los ratones fueron el sujeto principal del estudio. Foto:iStock
¿Cómo realizaron el estudio?
A través de algunas técnicas avanzadas como la fotometría de fibra, la cual rastrea la actividad cerebral en tiempo real midiendo los niveles de calcio, los científicos se enfocaron en las neuronas sensibles a la progesterona en ratones hembra receptivos y no receptivos durante la interacción con un macho.
Lo que les arrojó esta perspectiva de la investigación fue que las células que habitan en el VMH anterior se volvieron más activas en las roedoras no receptivas, reaccionando con impulsos como patadas para defenderse, pero en cambio en las receptivas fueron mucho menos visibles.
"Parece que las neuronas sensibles a la progesterona en el hemisferio ventral anterior actúan como guardianes del rechazo sexual. Cuando una hembra está fuera de su ventana fértil, estas neuronas se vuelven muy activas, lo que provoca el rechazo. Pero durante la fertilidad, su actividad disminuye, lo que permite que se produzca el apareamiento", afirma Basma Husain, coautora principal del estudio.
A través de diferentes técnicas los expertos lograron determinar el origen del rechazo sexual en el cerebro. Foto:iStock
De esta manera llegaron a la conclusión de que aquellas neuronas que habitan el VMH anterior son las principales encargadas de manejar el rechazo sexual. Sin embargo, aquellas células que se activan como respuesta de excitación durante la interacción con un macho también son necesarias para el proceso de negación a la intimidad.
"El VMH existe en los seres humanos y probablemente desempeña funciones similares. Estudios recientes en modelos de ratón han demostrado que el VMH cambia en condiciones patológicas como el síndrome de ovario poliquístico”, afirma Lima.