En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cinco hábitos que agravan el dolor de espalda: evite estas posturas y acciones diarias

Recuerde incorporar pausas activas en su rutina diaria y mantener un estilo de vida saludable.

Según la OMS, más de 619 millones de personas sufren de dolor en la espalda baja.

Según la OMS, más de 619 millones de personas sufren de dolor en la espalda baja. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dolor de espalda es muy común, fácil de adquirir y se puede volver crónico. Además, esta dolencia puede ser dorsal, cervical o lumbar. Incluso, la Organización Mundial de la Salud publicó que para 2050, aproximadamente, 843 millones de personas en el mundo vivirán con lumbalgia. 
El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y es un importante problema de salud pública. A menudo se asocia con la pérdida de productividad laboral y, por lo tanto, produce una enorme carga económica para los individuos y las sociedades”, indica la OMS.
De acuerdo con ‘Medical News Today,’ este dolor “puede estar relacionado con la columna ósea lumbar, los discos entre las vértebras, los ligamentos alrededor de la columna y los discos, la médula espinal y los nervios, los músculos lumbares, los órganos internos abdominales y pélvicos, y con la piel alrededor del área lumbar”.
Si usted está sufriendo de dolor de espalda, puede que se deba a malos hábitos en su vida diaria. Muchas veces, las personas no son conscientes de que han adoptado costumbres nocivas para su salud. 
@yoga_con_antona ¿Te duele la espalda? / Disclaimer: consulta con tu médico antes de realizar cualquier ejercicio. #yoga #dolor #espalda #columnavertebral #estiramientosencasa #bienestar ♬ original sound - Yoga Terapéutico Dolor Lumbar

Estar sentado durante periodos prolongados

Sentarse durante largos periodos de tiempo sin descansar ni caminar ejerce presión sobre los discos de la espalda baja. Los discos no pueden funcionar correctamente porque están apretados, creando tensión en la parte baja de la espalda que causa dolor.
‘UCLA Health’ indica que “no importa lo cómodo que esté en su escritorio, una postura estática prolongada no es buena para su espalda. Trate de ponerse de pie, estirarse y caminar al menos uno o dos minutos cada media hora”

La mala postura

En la era de la tecnología, las personas están adoptando nuevas posturas para poder mirar su celular. Usualmente, mantienen la espalda encorvada y el cuerpo tensionado.
Una mala postura provoca desequilibrios en la carga en varias partes de la columna. Aunque no necesariamente causa dolor agudo, con el tiempo, una mala postura puede provocar rigidez, debilidad y tensión en los músculos, tejidos, articulaciones y discos de la columna. También, puede causar problemas en el sistema nervioso”, explica el sitio web de ‘American Pain Institute’, una clínica para el manejo del dolor en Estados Unidos.

Fumar

Muchos estudios han demostrado la relación entre el dolor de espalda y el consumo de nicotina.
“Fumar daña las arterias y se cree que las arterias dañadas en los discos y las articulaciones de la espalda pueden provocar dolor y lesiones. También, aumenta el riesgo de osteoporosis, una enfermedad que adelgaza los huesos y puede provocar dolor de espalda”, indica la enciclopedia del centro médico de la Universidad de Rochester en Nueva York.

Usar los zapatos equivocados

Los zapatos apropiados ayudan a que el peso se distribuya correctamente en el pie. Pero con los tacones, el peso y el centro de gravedad se desplazan hacia adelante, la parte superior del cuerpo debe inclinarse hacia atrás para mantener el equilibrio y este arqueamiento prolongado puede provocar dolor de espalda.
“Los isquiotibiales se adhieren a la pelvis y la espalda baja, por lo que usar tacones altos puede hacer que le duela la espalda y los pies. Además, caminar sobre las puntas de los pies desplazará el centro de gravedad hacia adelante, lo que le obligará a arquear la espalda cuando esté de pie y contribuirá aún más al dolor de espalda”, agrega la Asociación estadounidense de osteopatía.
Los zapatos planos también son malos, ya que no brindan ningún soporte para la espalda y pueden empeorar el dolor.
“Según las investigaciones, los zapatos planos pueden causar un 25 por ciento más de presión sobre el pie que los tacones altos. Esta presión de impacto aumenta con el tiempo y las caderas y la zona lumbar son las más afectadas”, añade ‘Long Island Spine Specialists’.

Torcer la columna

Muchas personas tuercen su columna para estirarse y durante actividades cotidianas, como jugar golf, cargar a niños pequeños y levantar cajas pesadas, entre otras.
“Torcer la columna puede ser un gran alivio, pero también se asocia con el riesgo de hernia de disco, inestabilidad sacroilíaca y otras lesiones”, explica el portal de bienestar ‘Verywell Health’.
Recuerde visitar un centro médico cercano y consultar con un especialista si su dolor de espalda persiste.

¿Cómo ayudar a alguien con un ataque de pánico?

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.