En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Colombiano en Estados Unidos explica cómo preparar tamales tolimenses

El hombre los fabrica y vende en el país norteamericano.

Es su emprendimiento.

Es su emprendimiento. Foto: TikTok: @tehablaleo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El creador de contenido Leonardo Castro suele publicar en sus redes sociales sobre su vida en Estados Unidos. El joven prepara tamales tolimenses para vender y muestra el paso a paso.
El colombiano publicó en TikTok el proceso de preparación de este platillo colombiano. "Este es todo el trabajo que llevan los tamales tolimenses", dijo antes de comenzar. 
A pesar que no se consiguen todos los auténticos ingredientes de Colombia, el joven compra toda la materia prima en Estados Unidos, desde la proteína hasta el arroz.
Castro inicia el proceso con la costilla de cerdo. Dice que le gusta pedir el chicarrón entero para poder dividirlo en porciones con bastante proteínas. Lo ubica en una olla con agua y comienza a cocinarlo.
Después, agrega tomillo y perejil para sazonar la carne. Simultáneamente, pone a cocinar las arvejas amarillas con solo agua en otra olla.
Luego, poner a hervir los huevos en otro recipiente. "Por cada tamal, echo una mitad de huevo", comentó.
"La zanahoria la pelamos y la vamos a porcionar también. Mientras se cocinan las carnes, hacemos todo esto", explicó.
El siguiente paso, según sus palabras, es el más difícil. Se debe picar cebolla larga, la cual puede irritar los ojos, para el guiso del tamal.
Cuando suban las carnes y las arvejas, toca sacarlas de sus respectivas ollas. En el agua restante cocina el pollo. "Al agua también le echamos el arroz. El arroz hay que moverlo constantemente", agregó.
Mientras esas cosas están en cocción, se debe picar el chicharrón. Cuando el grano esté listo, se vierte aceite y el guiso.
"Luego de que salga el guiso, rocíelo sobre el arroz con arveja. Vamos a revolver esto como si no hubiera un mañana", explicó.
Para finalizar, hay que poner arroz, pollo, carne, zanahoria, otra capa de arroz y la mitad del huevo sobre las hojas de tamal. Después, se amarran y se ponen a cocinar durante dos horas.
"La masa quedó perfecta, no puede quedar tan aguada", finalizó.
@tehablaleo

Fabricando unos tamales tolimenses aca en la usa 🇺🇸 🇨🇴

♬ sonido original - Leocastro09
Su video se volvió viral en redes sociales, con más de 720 mil reproducciones y más de 27 mil 'me gusta'.
"Se ven deliciosos", "Si un tamal sabe a gloria aquí en Colombia, ¿cómo será en otro país? ¡Qué delicia!" y "Se ve muy delicioso, felicitaciones por tu emprendimiento", fueron algunos de los comentarios.
Los tamales son el emprendimiento de este colombiano en Estados Unidos. Para muchas personas son el alimento perfecto para tener un recuerdo de sus hogares estando lejos de su país de origen.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales