En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aprenda a atraer colibríes a su casa: las plantas que más les gustan

Estas aves llaman la atención por su colorido plumaje y pequeño tamaño; son endémicas de América.

Con varias plantas puede atraer la atención de estos pájaros.

Con varias plantas puede atraer la atención de estos pájaros. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los colibríes son una familia de aves apodiformes, es decir, de tamaño pequeño, que se pueden ver en varios países de América, en especial, Colombia gracias a que cuenta con la presencia de alrededor de 177 especies de las 264 que habitan en Suramérica, así lo da a conocer la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá.
Estos pájaros se caracterizan por tener un plumaje de colores, ser pequeños, su forma de volar, hábitos de alimentación y el zumbido que emiten con las alas.
En la página web ‘NaturalistaCO’ se expone que la frecuencia del aleteo es de 70 por segundo, siendo las aves que más rápido mueven las alas. Se agrega que son los únicos capaces de volar hacia atrás y a los lados.
Los colibríes suelen vivir en bosques tropicales, climas templados, al igual que se han adaptado a coexistir en zonas humanas, asegura el sitio de internet ‘Pangeanimales’.
La dieta del ave está basada en néctar, polen, insectos y arañas, dice el Museo Nacional de Costa Rica. Al tener un metabolismo tan rápido, se estima que llega a consumir alimento diario que equivale casi tres veces su peso.
El néctar es la principal comida del colibrí y es común que muchas personas que tienen jardines los vean llegar de visita. Las flores preferidas de estos pájaros son las de color rojo, rosado y naranja.
Si quiere contribuir a su alimentación, puede hacer néctar artificial mezclando cuatro cucharadas de agua con una de azúcar y ponerlo en un bebedero, pero si prefiere hacerlo con plantas, las siguientes son una buena opción.

¿Qué plantas le gustan a los colibríes?

  • Ave del paraíso.
  • Aretillo.
  • Álamo tulipán.
  • Begonia.
  • Heliconias.
  • Hibisco.
  • Penstemon.
  • Enredadera de trompeta.
  • Petunia.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.