En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo consumir romero para reducir el estrés y mejorar la memoria?

El romero es una planta aromática que actúa sobre el sistema nervioso y produce un efecto relajante.

Se recomienda visitar un médico antes de empezar a beberla.

Se recomienda visitar un médico antes de empezar a beberla. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de la medicina tradicional mexicana destaca el romero, una planta con distintos usos para combatir malestares físicos, estimular el crecimiento del cabello, mejorar la memoria y desaparecer los signos del estrés.
El estrés es un estado de preocupación o tensión mental que se presenta como una respuesta natural ante amenazas y a otros estímulos, explica la Organización Mundial de la Salud.
Cuando la tensión no se controla, deriva en problemas de salud como la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes. Además, las situaciones estresantes también producen una “pérdida de memoria”, como mecanismo de defensa a nivel psicológico.  
Ante ello, el romero se convierte en el mejor aliado para combatir dichos malestares.
...

... Foto:iStock

¿Cuáles son los beneficios del romero?

Comúnmente, el romero se utiliza para tratar trastornos del aparato digestivo, por ejemplo, indigestión, gastritis, colitis, gases y desinflamación del estómago, explica la Biblioteca de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
También es útil para tratar enfermedades respiratorias, entre ellas, anginas, resfriado, bronquitis, tos ferina y tos. Y es que el romero posee propiedades antibacterianas, antisépticas, fungicidas y balsámicas.
El arbusto de la planta se caracteriza por su aroma, el cual estimula el sistema nervioso central para combatir la pérdida de memoria y reducir los niveles de cortisol, hormona que provoca el estrés.
Un artículo de la revista médica Elsevier detalla que el romero se ha considerado tradicionalmente como un tónico natural que produce un efecto relajante para el organismo, incluso al olerlo.
En ese sentido, no solo disminuye el estrés, sino también la ansiedad y la depresión. A su vez, cuenta con propiedades neuroprotectoras que benefician a la memoria y ayudan a combatir el riesgo de padecer Alzheimer.

¿Cómo se toma el romero para el estrés?

Para mejorar la memoria y reducir el estrés, el romero se debe tomar en infusión o té, elaborado a base de las hojas de la planta e incluso de las raíces.
Para preparar el té de romero se necesita añadir un puño de hojas desinfectadas con 150 mililitros de agua. La mezcla se deja hervir entre 10 y 15 minutos, posteriormente deberá filtrarse con un colador.
Especialistas recomiendan consumir el té de romero tibio y de preferencia por las noches, esto permitirá conciliar el sueño y relajar al cuerpo para propiciar un mejor descanso.
EL UNIVERSAL - GDA

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.