En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo distribuir las comidas durante el día para aumentar la masa muscular?

Entre las recomendaciones está el dejar de consumir alimentos azucarados.

Alimentación y ejercicio para aumentar masa muscular.

Alimentación y ejercicio para aumentar masa muscular. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alimentación saludable y realizar ejercicio regular le permite a un individuo tener una mejor salud y calidad de vida, por esto, es común que los médicos recomienden adoptar mejores hábitos.
Son varias las sugerencias que los expertos dan como el no consumir alimentos altos en grasas, azúcares o procesados y sí incorporar proteínas magras, vegetales y frutas.
En el caso de que una persona quiera aumentar la masa muscular, la primera recomendación es que acuda a un nutricionista, quien le brindará una asesoría sobre qué debe comer para lograr este objetivo y cuide de su salud.
De la misma manera, realizar rutinas de ejercicio con peso son esenciales, pero deben ser supervisadas por un entrenador físico.

Alimentación para aumentar la masa muscular

Alimentación saludable.

Alimentación saludable. Foto:iStock

En el portal web de 'Tua Saúde', que fue creado por los nutricionistas Tatiana Zanin y Adriano Frazão, se leen varias recomendaciones para ponerlas en práctica si quiere aumentar y fortalecer los músculos.
Uno de los puntos que se destacan es que no se debe saltar ninguna de las comidas del día, que serían seis en total. Igualmente, después de un entrenamiento físico es recomendable comer alimentos ricos en proteínas y carbohidratos como: leche descremada con granola, yogur con fruta y avena o omelette de queso con pan integral.
Una persona que quiere aumentar la masa muscular debe consumir más calorías y grasas de las que gasta en el día, pero todas de orígenes saludables, estos son:
  • Proteínas magras: huevo, pavo, pollo, cortes bajos en grasas de carnes rojas, pescados y mariscos, tofu o soja texturizada.
  • Frutos secos: almendras, nueces, anacardos, pistachos, nueces de brasil.
  • Cereales integrales: arroz, fideos, quinoa, amaranto, avena.
  • Tubérculos: papa, camote o tapioca.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos o frijoles.
  • Todo tipo de vegetales: espinaca, rúcula, zanahoria, calabacín, calabaza, pimiento, lechuga, tomate, brócoli, entre otros.
  • Todo tipo de frutas: papaya, naranja, banana, manzana, sandía, melón, mandarina, piña, pera, aguacate, entre otras.
  • Semillas y aceites: semilla de lino, chía, sésamo, cáñamo, calabaza o girasol, aceite de oliva, linaza, girasol o maíz.
  • También es importante consumir mucha agua.
Por último, se deja claro que, en cada comida, debe ir un alimento que aporte proteína. Pollo, carne roja magra, huevo, salmón, quesos, aguacate, leche, lentejas, semillas de girasol, entre otros.

El simple truco para fortalecer los músculos de las piernas

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.