En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo hacer para que los buñuelos no se exploten o se dañen? Estos son los trucos de los chefs

Todo depende de que la preparación de la masa sea hecha con las cantidades indicadas.

La maza no debe tener grumos

Los buñuelos son una preparación cotidiana durante la Navidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de la Navidad las personas se preparan para poder degustar de lazos preparaciones de la época que solo pueden disfrutar durante cierto tiempo al año. Entre estos alimentos se encuentran la natilla y los buñuelos como los más deseados por todos.
Unas de estas recetas resulta más compleja de realizar que otra, pues lograr hacer buñuelos sin que estos se exploten o se dañen no es algo sencillo de alcanzar. Además, lograr la consistencia necesaria en la masa que los componen tampoco es para nada fácil.
Estas preparaciones son típicas de la Navidad.

La natilla es una de las recetas más famosas durante diciembre.  Foto:iStock

La característica que más inquieta a las personas acerca de este alimento es porque al freírlos giran sobre sí mismos. Boris Rodriguez, profesor de la Universidad de Antioquía, afirma que esto ocurre porque “la masa del buñuelo es húmeda y su peso se distribuye en partes iguales, y el centro de gravedad queda justo en la mitad”.
Es por esto que cuando una zona del producto se cocina y ya no está húmeda ni pesada, el peso se traslada a la parte cruda y es en ese momento en el que la gravedad actúa volteando el buñuelo hasta que frita todo completo.
Es muy probable que cuando intenta preparar este alimento se complica que el buñuelo quede en la misma forma circular que lo armó antes de ponerlo en el aceite caliente, pues suelen explotarse, deformarse o quedan chuecos.
¿Usted ya ha probado los famosos buñuelos colombianos rellenos de queso?

Es importante preparar de manera adecuada la masa de los buñuelos para que estos queden con la forma deseada. Foto:IStock

Otro profesor de la Universidad de Antioquia, afirma que la causa principal por la que se presentan estas reacciones se centra en la receta y preparación de los buñuelos, es decir, cuando la mezcla no queda del todo homogénea puede llegar a atrapar burbujas líquidas en la composición sólida.
“Cuando se echan a freír, esas burbujas se evaporan y crea dentro del buñuelo como una olla a presión, si la burbuja es lo suficientemente grande en algún momento va a estallar”, afirma el docente acerca de esta situación.
@losdenam #Tiktokfood BUÑUELOS COLOMBIANOS CASEROS desde cero, paso a paso ♥️🇨🇴 • INGREDIENTES / INGREDIENTS (aproximadamente 60 unidades) ▪️500 g. de fécula de maíz / 500 g. Cornstarch. ▪️50 g. de almidón de yuca / 50 g. Cassava flour - Tapioca Starch. ▪️60 g. de azúcar blanca / 60 g. Sugar. ▪️1 cdta. de bicarbonato / 1 tsp. Baking powder. ▪️500 g. de queso costeño / 500 g. Salty cheese. ▪️2 huevos / 2 eggs. ▪️250 - 275 ml de leche (aproximadamente). / 250 - 275 ml. milk. ▪️Aceite para freír / Frying oil #buñuelos #buñueloscolombianos #colombia ♬ sonido original - Los de ÑAM!
Para evitar estos inconvenientes, es importante seguir el paso a paso de la receta tal cual viene escrito en la preparación del alimento, pues las porciones de cada uno de los ingredientes deben ser exactas para que la masa no presente ningún problema durante la cocción.
Si usted prefiere evitar cualquier tipo de percance que se pueda presentar al preparar los buñuelos, puede comprar la masa del producto lista para que se le facilite realizar la receta y así tenga la seguridad de que el alimento saldrá de la mejor manera posible. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.