En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Estados Unidos permite el ingreso sin visa a ciudadanos de 42 países en 2025, con Chile como único representante latino

La lista de países incluidos en el Programa de Exención de Visa tuvo su más reciente actualización en diciembre de 2024.

Los solicitantes pueden pagar y programar una cita para este tipo de visa.

Los solicitantes pueden pagar y programar una cita para este tipo de visa. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos incluye actualmente a 42 países, permitiendo la entrada a su territorio por turismo o negocios sin necesidad de una visa, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días. 
En esta lista, actualizada en diciembre de 2024 con la incorporación de Qatar, destaca Chile como el único país de América Latina que forma parte del programa.  
Es importante tener en cuenta un presupuesto antes de mudarse a un nuevo país.

Chile es el único país de América Latina sin exigencia de visa para ciudadanos que viajan a EE. UU. Foto:iStock

istrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en colaboración con el Departamento de Estado (DOS), el VWP tiene como objetivo facilitar los viajes internacionales y fortalecer las relaciones entre naciones, pero establece estrictos requisitos para la inclusión de un país.
Estos criterios incluyen medidas de seguridad en los pasaportes, bajas tasas de rechazo de visas y acuerdos de intercambio de información con Estados Unidos. Sin embargo, el DHS aclara que cumplir con los requisitos no garantiza la designación, ya que la inclusión queda a discreción del gobierno estadounidense.
Para beneficiarse de este programa, los ciudadanos de los países participantes deben obtener una autorización previa a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés).
Este sistema evalúa la elegibilidad de los viajeros y emite una respuesta, generalmente de forma inmediata. Si la solicitud es rechazada, el interesado deberá tramitar una visa tradicional en el consulado o embajada más cercana.
Además, los viajeros deben poseer un pasaporte electrónico, que cumple con estándares internacionales de seguridad y permite el almacenamiento de información biométrica del titular.
El VWP no solo beneficia a los ciudadanos de los países designados, sino que también exige reciprocidad: los estadounidenses deben poder ingresar a esas naciones por un período similar y sin necesidad de visa. Esta política busca equilibrar los beneficios para ambas partes y fomentar el flujo turístico y comercial.
Viajar

Compre sus pasajes con antelación. Foto:iStock

La recomendación del DHS para los viajeros es solicitar la autorización ESTA tan pronto como comiencen a planificar su viaje para evitar contratiempos. Sin embargo, se recuerda que la aprobación de esta autorización no garantiza la entrada definitiva a Estados Unidos, ya que los funcionarios en los puertos de entrada tienen la última palabra tras inspeccionar a los visitantes y verificar su elegibilidad.
Con esta lista , que ahora incluye a Qatar, la cantidad de países del programa asciende a 42, con representantes de Europa, Asia, Oceanía y América Latina. Chile, por su parte, se mantiene como el único país latino en la lista, consolidando su posición como socio estratégico en la región para Estados Unidos.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de https://eltiempo.rsinforma.com/estados-unidos/visas-y-tramites/adios-a-la-visa-en-2025-estos-paises-tienen--a-eeuu-sin-ella-y-hay-uno-latino-nid23052025/

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más