
Noticia
¿Cómo prepararse y qué hacer ante a un incendio estructural?
Este fenómeno podría presentarse en cualquier momento. Esté preparado para afrontarlo.
¿Cómo prepararse y qué hacer ante a un incendio estructural? Foto: iStock

REDACTORAActualizado:
Preparación ante incendios estructurales
@sandragonzalezmd ¿ Estás preparado para una emergencia en casa? 👩🏻⚕️ En el hogar, la seguridad y el bienestar de tu familia son fundamentales. Contar con un botiquín de primeros auxilios en casa más que una precaución, es una responsabilidad que debes asumir para proteger a quienes más quieres 👀 El lugar ideal para ubicar tu botiquín es en un área accesible, conocida por todos los de tu familia, pero fuera del alcance de los niños 🙌👍. Además de los elementos físicos, la preparación también desempeña un papel crucial. Conocer los pasos básicos de primeros auxilios puede marcar la diferencia 🚨 😮💨. Aprender técnicas como: ✅R ✅Manejo de hemorragias ✅Manejo de quemaduras ✅Manejo de fracturas y esguinces Son habilidades que todos deberíamos tener a nuestro alcance y que pueden ser cruciales en ese tipo de circunstancias 🔝🙌. . ¿Ya tienes un botiquín en casa? y si es así, ¿cuál de estos elementos te falta incluir? 🧐 Con cariño, Dra. Sandra González Medicina Funcional #seguridadencasa #primerosauxilios #preparaciónfamiliar #medicinafuncional #medicofuncional #drasandragonzalez #citasdemedicinafuncional #consultademedicinafuncional #medicinafuncionacolombia #medicinafuncionaislandia #emergencykit #emergencias @Sandra Gonzalez G ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
- No almacene combustibles o sustancias inflamables.
- Mantenga en adecuadas condiciones el sistema eléctrico de la edificación, sin sobrecargas.
- Tenga fuera del alcance de los niños velas, fósforos, encendedores y toda clase de material inflamable.
- Recuerde que cualquier intervención del sistema eléctrico debe estar a cargo de personal calificado.
- Instale extintores o sistemas de protección automáticos acorde con la edificación.
- Identifique los puntos de la edificación donde se puede generar un incendio estructural.
- Elabore un plan de emergencias para vivienda o trabajo.
- Prepare un kit de emergencias.
- Planee con sus compañeros de trabajo y familia cómo actuar si se presenta un incendio.
- Actualice sus conocimientos sobre cómo actuar en emergencias y fomente ejercicios de entrenamiento.
- Garantice que puertas, salidas y escaleras estén libres de obstáculos.
- Recuerde conocer y señalizar adecuadamente las rutas de evacuación.
- Verifique que la alarma funciona y que es reconocida por todos, incluyendo personas con discapacidad.
- Conserve la calma y analice el entorno.
- En caso de incendio evacue de inmediato.
- Si algo lo retrasa para salir, agáchese y evite inhalar humo del incendio cubriendo nariz y boca con un paño mojado.
- Antes de tocar puertas o ventanas, tóquelas con el dorso de la mano. Si están calientes, no las siga manipulando.
- Ayude a los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas a evacuar.
Así se desarrolla el simulacro de evacuación en Bogotá
Más noticias EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.