En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo prepararse y qué hacer ante a un incendio estructural?

Este fenómeno podría presentarse en cualquier momento. Esté preparado para afrontarlo.

¿Cómo prepararse y qué hacer ante a un incendio estructural?

¿Cómo prepararse y qué hacer ante a un incendio estructural? Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un incendio puede presentarse en cualquier lugar y momento, y con él, se llegan a perder objetos materiales, e incluso, la vida, por esto, en diferentes países se suelen hacer simulacros para que los ciudadanos sepan qué hacer ante una emergencia.
Aunque en el 2024 se ha visto que en Bogotá se han iniciado siniestros de este tipo en los cerros, la zona urbana no está exenta de enfrentar uno.
Un incendio estructural puede generarse en casas, edificios, locales, centros comerciales, industrias, fábricas, entre otros, y estarían relacionados con manipulación inadecuada de líquidos inflamables, acumulación de basura, velas y cigarros mal apagados, fallas eléctricas, fugas de gases combustibles, artefactos de calefacción en mal estado y niños jugando con fósforos.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Bogotá, expuso unas pautas que las personas deben tener en cuenta, ante una situación de emergencia en la que esté presente.

Preparación ante incendios estructurales

@sandragonzalezmd ¿ Estás preparado para una emergencia en casa? 👩🏻‍⚕️ En el hogar, la seguridad y el bienestar de tu familia son fundamentales. Contar con un botiquín de primeros auxilios en casa más que una precaución, es una responsabilidad que debes asumir para proteger a quienes más quieres 👀 El lugar ideal para ubicar tu botiquín es en un área accesible, conocida por todos los de tu familia, pero fuera del alcance de los niños 🙌👍. Además de los elementos físicos, la preparación también desempeña un papel crucial. Conocer los pasos básicos de primeros auxilios puede marcar la diferencia 🚨 😮‍💨. Aprender técnicas como: ✅R ✅Manejo de hemorragias ✅Manejo de quemaduras ✅Manejo de fracturas y esguinces Son habilidades que todos deberíamos tener a nuestro alcance y que pueden ser cruciales en ese tipo de circunstancias 🔝🙌. . ¿Ya tienes un botiquín en casa? y si es así, ¿cuál de estos elementos te falta incluir? 🧐 Con cariño, Dra. Sandra González Medicina Funcional #seguridadencasa #primerosauxilios #preparaciónfamiliar #medicinafuncional #medicofuncional #drasandragonzalez #citasdemedicinafuncional #consultademedicinafuncional #medicinafuncionacolombia #medicinafuncionaislandia #emergencykit #emergencias @Sandra Gonzalez G ♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
Evite un incendio en la zona urbana con las siguientes recomendaciones.
  • No almacene combustibles o sustancias inflamables.
  • Mantenga en adecuadas condiciones el sistema eléctrico de la edificación, sin sobrecargas.
  • Tenga fuera del alcance de los niños velas, fósforos, encendedores y toda clase de material inflamable.
  • Recuerde que cualquier intervención del sistema eléctrico debe estar a cargo de personal calificado.
  • Instale extintores o sistemas de protección automáticos acorde con la edificación.
Para enfrentar una emergencia:
  • Identifique los puntos de la edificación donde se puede generar un incendio estructural.
  • Elabore un plan de emergencias para vivienda o trabajo.
  • Prepare un kit de emergencias.
  • Planee con sus compañeros de trabajo y familia cómo actuar si se presenta un incendio.
  • Actualice sus conocimientos sobre cómo actuar en emergencias y fomente ejercicios de entrenamiento.
  • Garantice que puertas, salidas y escaleras estén libres de obstáculos.
  • Recuerde conocer y señalizar adecuadamente las rutas de evacuación.
  • Verifique que la alarma funciona y que es reconocida por todos, incluyendo personas con discapacidad.
En caso de que esté en una edificación en la que se desarrolle un incendio:
  • Conserve la calma y analice el entorno.
  • En caso de incendio evacue de inmediato.
  • Si algo lo retrasa para salir, agáchese y evite inhalar humo del incendio cubriendo nariz y boca con un paño mojado.
  • Antes de tocar puertas o ventanas, tóquelas con el dorso de la mano. Si están calientes, no las siga manipulando.
  • Ayude a los niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas a evacuar.

Así se desarrolla el simulacro de evacuación en Bogotá

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.