En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo se conmemora el Día de la Mujer 2024 en Colombia?

Este acontecimiento se festeja en todo el mundo el 8 de marzo. En el país cae un día viernes. 

Puede planear varias actividades.

Puede planear varias actividades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Día de la Mujer es un momento para reflexionar acerca de los avances en la igualdad de género y la participación de ellas en todas las esferas de la sociedad. Este 8 de marzo se conmemora, en diferentes partes del mundo, su labor. 

¿Por qué se conmemora?

Esta fecha antes era conocida como el Día Internacional de la Mujer trabajadora. La historia se remonta en marzo de 1910, cuando en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague, Dinamarca, Clara Zetkin propuso celebrar un momento especial a las mujeres, según la Unicef. 
En Estados Unidos, la conmemoración empezó unos años antes.  El 3 de mayo de 1908, se realizó en Chicago el evento “Women’s day” (Día de las Mujeres).
La celebración fue impulsada por una huelga de trabajadoras textiles de Nueva York y Chicago que reclamaban mejores condiciones laborales en 1908.
Entre los antecedentes, en marzo de 1911 ocurrió un acontecimiento trágico que reivindicó las luchas feministas y del movimiento obrero: ocurrió un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York que dejó 146 muertes, de las cifras 129 eran mujeres.
Para 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó la Asamblea General para determinar, según el calendario de costumbres y celebraciones de los estados, elegir una jornada. Muchos países adoptaron el 8 de marzo como el día oficial de la celebración. 
@mediosobsonmx 💜 Día de la mujer: la historia detrás de la conmemoración Lo que dio pauta a esta #conmemoración fue el #incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist.Este suceso ocurrió en #NuevaYork, Estados Unidos, en marzo de 1911 y cobró la vida de más de 140 mujeres trabajadoras, la mayoría de ellas inmigrantes italianas y judías. #diadelamujer #mujer ♬ sonido original - Medios OBSON

¿Cómo se conmemora el Día de la Mujer 2024 en Colombia? 

Para esta ocasión, tal como es usual cada año, el Día de la Mujer se celebra el 8 de marzo, en Colombia y varias partes del mundo. Este día no es festivo en el país y cae un viernes, por lo que las actividades laborales y escolares mantienen su curso. Sin embargo, no significa que la celebración no sea un motivo especial.
Este 2024, la ONU invitó acelerar los procesos de igualdad de género y el bienestar de la mujer en todos los ámbitos. El lema para esta ocasión es 'Invertir en las mujeres: acelerar el progreso'. Este está relacionado con los desafíos económicos en financiación que expone la organización. 
La convocatoria para aplicar a las becas vence el 8 de marzo.

La convocatoria para aplicar a las becas vence el 8 de marzo. Foto:iStock

Dentro de las cinco áreas claves, se destaca invertir en mujeres para el progreso y beneficio de la sociedad. Entre los otros puntos, se habla de erradicar la pobreza, implementar financiación sensible al género, transición a una economía verde y a una sociedad del cuidado, y apoyar a las activistas. 
La entidad aclara que estos días son importantes porque dan la oportunidad al mundo de sensibilizarse sobre temas de interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, llamar la atención de los gobiernos para resolver, de manera precisa, cualquier problema. 

Movilizaciones en conmemoración al día de la mujer

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.