En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo se ven y a qué se dedican hoy ‘Las Ketchup’, cantantes del éxito ‘Aserejé’?

Las hermanas nacidas en España se hicieron mundialmente famosas por una sola canción.

El tema musical sigue siendo escuchado en fiestas.

El tema musical sigue siendo escuchado en fiestas. Foto: YouTube: Radial ES

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el 2002, una canción se popularizó con fuerza en países como Inglaterra, Alemania, Finlandia, Suecia, Noruega, Brasil, Tailandia, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Japón, México, entre otros, se trató de ‘Aserejé’, tema interpretado por la agrupación ‘Las Ketchup’.
Las integrantes fueron Lucía, Lola y Pilar Muñoz, tres hermanas que llamaron a su agrupación así, en honor y como un guiño a su padre, el guitarrista cordobés Juan Muñoz, apodado “El tomate”.
Asimismo, nombraron su primer álbum ‘Las hijas del Tomate’, en el que curiosamente ‘Aserejé’, fue a única canción que ellas no escribieron.
El tema fue creado por el productor Manuel Ruiz ‘Queco’ Gómez, pero, inicialmente, se le iba a proponer a Remedios Amaya y los Gipsy Kings. ‘Las Ketchup’, firmaron un contrato con el hombre en su discográfica ‘Shaketown Music’ y, una vez se lanzó la canción, se convirtió en el ‘hit’ del verano.
El trío musical se caracterizó por ofrecer una mezcla musical de flamenco y ‘europop’ que le abrió el camino a artistas como Rosalía.
El baile que ha acompañado a este ‘single’, también fue del gusto de los fanáticos, mismo que, hoy en día, se sigue viendo en fiestas, a pesar de que han pasado 22 años desde su lanzamiento.
Tal fue el éxito de ‘Aserejé’ que, según ‘Eurovisión’, llegó a vender siete millones de copias, posicionándose en el puesto 103 de las canciones más vendidas de la historia de la música mundial.
Este tema tuvo su debut en el videojuego ‘EyeToy: Ritmo loco’ y poco después llegó a ‘Just Dance 4’, como baile y karaoke simultáneamente. Además, se incluyó en el juego para PSP ‘Hatsune Miku: Project Diva’ como una versión interpretada por Hatsune Miku, Megurine Luka, Kagamine Rin y Len, Meiko y Kaito.
‘Las Ketchup’ obtuvieron premios como: Grupo revelación, Premio Ondas, Premio Amigo, Premio Billboard Latino (que también obtuvieron a Mejor álbum pop de nueva generación) y el Récord fair MIDEM en Cannes.

¿Qué significa ‘Aserejé?

Aserejé-ja-dejé, de jebe tu de jebere, seibiunouva majavi, an de bugui an de güididípi”, es parte de la letra de la canción que, ha gustado por su pegajoso ritmo y baile, pero que desconcertó a muchos al no saber qué significaba.
En el 2002, hubo quienes creyeron que probablemente fuera un tema “satánico”, pero luego se supo que era una versión en “spanglish”, dice ‘Rolling Stone’, de los primeros compases de 'Rapper’s Delight', del trío de hip hop americano The Sugarhill Gang.
La historia está en que Diego, es fan, la canción trata de Diego, no de nosotras. A Diego le gusta el ‘Rappers Delight’ de los Sugarhill Gang, entonces Diego sale a la calle, Diego se toma sus copas, Diego se ambienta, y ahora Diego se va a la Disco, a escuchar a la canción que le gusta a él, y a él le sale lo mismo que a mí, porque si yo quisiera cantar ese rap, pues me saldria ‘Aserejé’, porque como no tengo mucha idea del inglés”, le dieron ‘Las Ketchup’ a ‘Rolling Stone’.
Antes de lanzarse esta canción, las hermanas vivían en el anonimato; Pilar buscaba convertirse en actriz, Lola estudiaba Ciencias del trabajo y Lucía tenía un salón de belleza.
Una vez la fama les llegó, empezaron a viajar a varios países y ya no veían su casa. Gracias a la popularidad, se les invitó a participar en el Festival Eurovisión del 2006 con su nueva canción ‘Bloody Mary’, pero quedaron en el puesto 21 de 24, debido a que en el concurso se consideró “desastrosa” su presentación.
Hoy en día, las mujeres siguen cantando ‘Aserejé’, en eventos públicos y en países como Noruega o Brasil, así se aprecia en su perfil de Instagram.
Su vida personal la mantienen alejada del ojo público, pero se sabe que Pilar se desempeña en la industria musical, así como en el ámbito teatral y cinematográfico, en el que ejerce como actriz y guionista. Lola optó por estudiar flamencología y escribir la biografía de su padre. Mientras tanto, Lucía ha centrado su atención en su familia.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.