
Halloween: estas son algunas alternativas saludables de dulces para regalar a los niños
Los menores tienden a consumir dulces en exceso para esa fecha.
Hoy en día, Halloween se celebra en muchas partes del mundo con una mezcla de elementos tradicionales y modernos. Foto: iStock

Actualizado:
La costumbre de pedir dulces en Halloween
Consecuencias del consumo excesivo de dulce para la salud de los niños
No solo en los niños, los adultos también deben tener un control en el consumo de azúcar. Foto:iStock
- Obesidad: la causa principal de obesidad en los niños es el alto consumo de azúcares y grasas, asociado al sedentarismo. Esto se ve evidenciado, sobre todo, en la juventud o la vida adulta.Según la Organización Mundial de la Salud, la frecuencia de sobrepeso y obesidad en niños en países en desarrollo es del 30 %.
- Diabetes: el constante consumo de dulces puede resultar en diabetes tipo 2, y son los niños de algunos grupos étnicos quienes tienen mayor probabilidad de presentar esta enfermedad.
- Malnutrición: los niños que acostumbran a consumir dulces en exceso, tienden a dejar de lado la comida saludable, como las verduras y las frutas. Las consecuencias son baja talla, enferman con más frecuencia, etc.
Lo ideal es que los niños no consuman dulces ni creen el hábito de comerlos seguido. Foto:iStock
Alimentos que pueden sustituir los dulces de Halloween
- Galletas de calabaza: para hacerlas solo requerirá de un horno, calabaza asada, harina, huevo, margarina y canela. El modo de preparación es igual al de una galleta común y se le puede dar forma de fantasma o calabaza, por la temática de Halloween.
- Frutas tematizadas: las frutas aportan vitaminas y nutrientes esenciales, contienen mucha agua, favorecen la digestión y optimizan el metabolismo. Por lo tanto, una opción para que los niños las consuman es darles temáticas de Halloween.Una opción puede ser una mandarina pelada con un pequeño trozo de apio por encima, simulando una calabaza pequeña. También puede crear fáciles bolsas de manzanas imitando algún monstruo típico.
- Quesitos de Halloween: el queso es un alimento rico en proteínas, minerales y vitaminas que ayuda a la digestión. Para los niños se recomiendan 30 gramos de queso diario, de acuerdo con el medio especializado 'Cuidate Plus'.La consistencia de este alimento permite crear diferentes formas, como unos colmillos de vampiro o el sombrero de una bruja, de esta manera será más fácil de consumir.
- Gelatina de frutas: la gelatina es una fuente de fósforo, calcio, magnesio, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo, importante para el crecimiento de los niños.También puede aportar un mayor valor nutritivo si se le agrega yogurt, leche o zumo. Además de incluir pequeños trozos de frutas, como manzana o pera.
- Frutos secos con chocolate: los frutos secos aportan grasas insaturadas, que son buenas para reducir el colesterol LDL y cuidar la salud cardiovascular, explica la Mayo Clinic.Para que los niños los consuman sin ningún problema se le puede agregar chocolate, aunque es importante que sea negro y contenga más de un 85 % de cacao.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.