En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Consumir pornografía regularmente está relacionado con la soledad y depresión, según un estudio

Este hábito incluso está relacionado con un mal desempeño sexual.

ASDFGHJK

Pornografía. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según estudios, uno de los hábitos que más perjudica a quienes lo practican es la pornografía, porque no solo tiene efectos negativos en la salud física sino también mental.
Un estudio reciente ha demostrado que el consumo diario de pornografía tiene efectos negativos en la salud mental que tiene relación con algunos cuadros de depresión.
Una encuesta del Institute for Family Studies/YouGov hecha a 2.000 adultos menores de 40 años, registró que al menos el 10 por ciento de jóvenes entre los 18 y 39 años consumieron contenido diario para adultos.
Así mismo, se determina que los hombres tienen un más alto nivel de practicar este hábito, en comparación con las mujeres, además de que no hay mucha diferencia entre s casados o solteros, niveles de ingresos y educación.
De acuerdo con el estudio, “el uso frecuente de pornografía en línea está relacionado con una mayor incidencia de resultados negativos para la salud mental entre los adultos jóvenes”, puesto que al menos un tercio de los encuestados afirmaron sentirse deprimidos o desesperanzados después de esta práctica.
Además, el 36 por ciento de los s de esta práctica afirmaron sentirse solos todo el tiempo o la mayor parte de este, en comparación con el 20 por ciento de los que rara vez consumen contenido para adultos.
(Lea más: Estos son los graves impactos de la pornografía en los menores de edad ) Dando como resultado que la pornografía “duplica el riesgo de estar deprimido y aumenta el riesgo de sentirse solo en una cantidad similar”, según la investigación.
Por otra parte, también el estudio señala que este hábito puede dañar las relaciones sociales y desplazar otro tipo de actividades.
El sacerdote Sean Kilcawley es el director del apostolado 'Freedom From Pornography', reafirma lo que este estudio señala, que la pornografía afecta la salud mental y que muchos de sus consumidores no son conscientes de su padecimiento.
“Por ejemplo, la gente suele decir que la razón por la que ven pornografía es por la soledad. Pero al mismo tiempo, la razón de su soledad es que están viendo pornografía”, asegura el sacerdote.
Además, Kilcawley afirma que el primer paso para esas personas que no quieren aceptar que tienen un problema de adicción al contenido para adultos es aceptar que existe.
Aquellos que finalmente reconocen el problema pueden buscar ayuda profesional como aquel que pueden encontrar en la terapia de grupo o consejeros individuales. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.