En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Consumir pornografía regularmente está relacionado con la soledad y depresión, según un estudio
Este hábito incluso está relacionado con un mal desempeño sexual.
Según estudios, uno de los hábitos que más perjudica a quienes lo practican es la pornografía, porque no solo tiene efectos negativos en la salud física sino también mental.
Un estudio reciente ha demostrado que el consumo diario de pornografía tiene efectos negativos en la salud mental que tiene relación con algunos cuadros de depresión.
Una encuesta del Institute for Family Studies/YouGov hecha a 2.000 adultos menores de 40 años, registró que al menos el 10 por ciento de jóvenes entre los 18 y 39 años consumieron contenido diario para adultos.
Así mismo, se determina que los hombres tienen un más alto nivel de practicar este hábito, en comparación con las mujeres, además de que no hay mucha diferencia entre s casados o solteros, niveles de ingresos y educación.
De acuerdo con el estudio, “el uso frecuente de pornografía en línea está relacionado con una mayor incidencia de resultados negativos para la salud mental entre los adultos jóvenes”, puesto que al menos un tercio de los encuestados afirmaron sentirse deprimidos o desesperanzados después de esta práctica.
Además, el 36 por ciento de los s de esta práctica afirmaron sentirse solos todo el tiempo o la mayor parte de este, en comparación con el 20 por ciento de los que rara vez consumen contenido para adultos.
Por otra parte, también el estudio señala que este hábito puede dañar las relaciones sociales y desplazar otro tipo de actividades.
El sacerdote Sean Kilcawley es el director del apostolado 'Freedom From Pornography', reafirma lo que este estudio señala, que la pornografía afecta la salud mental y que muchos de sus consumidores no son conscientes de su padecimiento.
“Por ejemplo, la gente suele decir que la razón por la que ven pornografía es por la soledad. Pero al mismo tiempo, la razón de su soledad es que están viendo pornografía”, asegura el sacerdote.
Además, Kilcawley afirma que el primer paso para esas personas que no quieren aceptar que tienen un problema de adicción al contenido para adultos es aceptar que existe.
Aquellos que finalmente reconocen el problema pueden buscar ayuda profesional como aquel que pueden encontrar en la terapia de grupo o consejeros individuales.