En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Creía que tenía síntomas de diabetes, pero descubrió que se trataba de una enfermedad mortal: le dieron 3 meses de vida

La mujer tenía dolores en el pecho y anemia, signos que asoció con la diabetes.

jodie hill

Los exámenes revelaron que tenía una enfermedad incurable. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jodie Hill, de 46 años, creía que tenía diabetes por sus molestos síntomas. No obstante, exámenes médicos revelaron que tenía un cáncer incurable y le dieron solo tres meses de vida.
De acuerdo con 'The Sun', todo empezó en octubre de 2020 cuando se levantó con fuertes dolores en su pecho. Acudió al médico y le hicieron distintas pruebas que reflejaron que tenía anemia y síntomas de diabetes.
Por varios meses, Hill había tenido un dolor en su hombro derecho. Luego, se dio cuenta que la molestia ahora la tenía en el centro de su espalda y se había vuelto insoportable.
Simultáneamente, su ojo izquierdo a abultarse y se sentía demasiado cansada, así que decidió volver al médico.
jodie hill

La mujer tenía síntomas de diabetes. Foto:Redes sociales

A principios de 2021, comenzó a perder peso y tenía dificultades para subir y bajar escaleras. También tenía que recurrir a la ayuda de su familiares para bañarse.
En su consulta con los profesionales de la salud, le realizaron una tomografía computarizada que reveló cinco lesiones en el cráneo y una lesión de 2,1 cm detrás del ojo que lo estaba empujando hacia afuera.
"Dijeron: 'Creemos que es un cáncer de órgano que se ha extendido y es muy agresivo, y necesitamos que te traten ahora, pero no sabemos qué es'. Me eché a llorar, histérica, y luego me detuve y dije: 'Vale, tengo un hijo de 10 años. Soy madre soltera, no voy a dejar a mi hijo sin madre, ¿cómo lo superamos?'", mencionó la mujer.
jodie hill

Fue diagnosticada con cáncer. Foto:Redes sociales

Eventualmente, en marzo de 2021, fue diagnosticada con un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre incurable. Cuando recibió el diagnóstico, tenía lesiones en la columna y cráneo.
A lo largo de los siguientes dos años, la mujer recibió cinco tipos diferentes de quimioterapia y un transplante de células, pero su cáncer era demasiado agresivo como para responder al tratamiento. En agosto de 2023, Jodie contó que le dijeron que le quedaban entre dos y tres meses de vida, pero que "no estaba preparada para morir".
Luego, en septiembre de 2023, se sometió a un tratamiento que era su última opción y tenía pocas probabilidades de funcionar. Fue exitoso y la mujer alcanzó la remisión el siguiente mes. 
jodie hill

Se sometió a varios tratamientos a lo largo de los años. Foto:Redes sociales

¿Qué es el mieloma multiple?

De acuerdo con Mayo Clinic, el mieloma multiple es un cáncer que afecta a las células plasmáticas. Estas células normalmente ayudan a defender el cuerpo contra infecciones produciendo anticuerpos, que son proteínas encargadas de identificar y atacar a los gérmenes.
"Cuando alguien tiene mieloma múltiple, las células plasmáticas cancerosas se acumulan en la médula ósea. La médula ósea es un tejido suave dentro de los huesos, donde se producen las células sanguíneas", explicó.

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.