En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

¿Cuál es la reina de las frutas? Ayuda a controlar el azúcar en la sangre y aporta proteína

Es originaria de India y le aporta muchos beneficios a la salud del cuerpo.

Entérese de las propiedades  y el  valor nutricional de esta fruta originaria de la India.

Esta fruta originaria de la India. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo de frutas y verduras es ideal para aquellas personas que buscan controlar los niveles de azúcar en el organismo. Además, los expertos recomiendan consumir al menos una porción diaria debido a las propiedades beneficiosas que contienen.
La yaca es una fruta originaria del sureste de la India y se cultiva en Asia, África y América Latina. Su consumo data de hace más de 6,000 años, y es una fuente de vitaminas B6 y C, según explica el sitio web ‘Healthline’.
La yaca se ha vuelto popular en los últimos años, no solo por su sabor dulce, sino también por los múltiples beneficios que ofrece. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, esta fruta es una de las más grandes del mundo y es rica en proteínas, vitaminas, minerales y fitoquímicos.
“Las frutas, las hojas y las cortezas se han utilizado ampliamente debido a sus propiedades anticancerígenas, antimicrobianas, antifúngicos, antiinflamatorias y antimicrobianas, cicatrización de heridas y efectos hipoglucemiantes”, comenta la entidad.
El principal componente comestible de la yaca es la pulpa, que puede consumirse tanto madura como verde. Debido a su versatilidad, puede utilizarse en platos dulces y salados, como postres y curris. Además, sus semillas también son comestibles y pueden consumirse asadas o hervidas.
Además de las vitaminas y minerales que posee, esta fruta ofrece grandes beneficios para la salud, ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Las frutas, las hojas y las cortezas del árbol de yaca son muy utilizadas por sus propiedades medicinales.

La yaca contiene múltiples beneficios para el organismo. Foto:iStock

Estos son algunos de los beneficios de la yaca

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el árbol de yaca es utilizado para tratar varios padecimientos como el asma, disentería, parásitos intestinales, úlceras, heridas y abscesos y problemas en la piel.
Esta fruta contiene un índice glucémico (IG) de alrededor de 50 a 60 en una escala de 100, según el portal web ‘Healthline’.
“La yaca contiene proteínas y fibra, las cuales contribuyen a reducir el índice glucémico, el cual ayuda a retardar la digestión y evita que los niveles de azúcar en sangre aumenten rápidamente”, comenta ‘Healthline’.
A pesar de su dulzura, esta fruta es baja en calorías y grasas, lo que la hace ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada. Además, mejora la digestión gracias a su alto contenido de fibra, ayudando a regular el sistema digestivo y a prevenir el estreñimiento.
Aunque la yaca ofrece varios beneficios para el organismo, debe consumirse con moderación. Las personas que padecen diabetes deben consultar a su médico antes de incluirla en su dieta, para evitar posibles contraindicaciones.

La fruta que está llena de ácido fólico y que ayuda a eliminar parásitos intestinales

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.