En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comer frutos secos?

Sus nutrientes y antioxidantes podrían ser beneficiosos para la salud.

x

Suelen ser el 'snack' favorito de muchos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los frutos secos, según la Clínica Universidad de Navarra, son productos vegetales con un alto contenido de minerales y nutrientes, como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, selenio y el zinc. Muchas personas suelen consumirlos como aperitivos por sus aportes en la salud, pero un consumo excesivo podría tener consecuencias negativas.
Dentro de esta categoría se encuentran las almendras, pistachos, castañas, nueces, pasas, dátiles y muchos más. 'Healthline' explicó que, si bien su contenido puede variar según el tipo, las nueces suelen estar repletas de antioxidantes.
"Los antioxidantes, incluidos los polifenoles de las nueces, pueden combatir el estrés oxidativo al neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar daño celular y aumentar el riesgo de enfermedades", explicó el portal especializado en salud.
Además, un estudio de la Universidad Loma Linda encontró que las almendras podían proteger las delicadas grasas de las células para que no sean dañadas por la oxidación.
Otro beneficio de los frutos secos es que podrían ser grandes aliados en la salud del corazón. Mayo Clinic mencionó que investigaciones han concluido que comer estos alimentos con frecuencia podría disminuir los niveles de inflamación relacionados con la enfermedad cardíaca y la diabetes. 
"La mayoría de los frutos secos parecen ser, en general, saludables. Pero algunos pueden tener más nutrientes saludables para el corazón que otros. Por ejemplo, las nueces contienen altas cantidades de ácidos grasos omega-3. Las almendras, las nueces de macadamia, las avellanas y las nueces pecanas también parecen ser bastante saludables para el corazón", agregó la entidad.
Finalmente, 'WebMD' indicó que podrían mejorar el colesterol. "Los científicos han encontrado una correlación directa entre comer frutos secos al menos unas cuantas veces por semana y la reducción de los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en el cuerpo", explicó el portal.
Los frutos secos tienen un alto poder antioxidante en el organismo.

Los frutos secos tienen un alto poder antioxidante en el organismo. Foto:iStock

¿Cuáles son las desventajas de comer frutos secos?

'Prevention', proveedor de información de salud, advirtió que el consumo excesivo de frutos secos podría producir gases, hinchazón y problemas digestivos.
"Es un efecto secundario común, gracias a los compuestos de las nueces llamados fitatos y taninos, que los hacen difíciles de digerir. Comer demasiada grasa, que se encuentra en abundancia en los frutos secos, en un corto periodo de tiempo puede provocar diarrea", agregó el doctor Alan R. Gaby para el medio mencionado.
Con respecto a la nuez de Brasil, en casos poco comunes, una ingesta en exceso podría provocar intoxicación por selenio.
"La intoxicación por selenio puede hacer que las uñas se vuelvan quebradizas, hacer que el aliento huela mal e incluso provocar dolor en los músculos y las articulaciones", explicó el portal.
Recuerde siempre consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos alimentos a su dieta. Algunas personas podrían desarrollar reacciones alérgicas a los frutos secos o presentar síntomas adversos. Si es el caso, no dude en visitar un centro médico cercano, 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.