En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los siete alimentos prohibidos en la freidora de aire: evítelos para un uso seguro

Estos productos debe evitarlos, ya que pueden dañar el electrodoméstico o no cocinarse bien.

Estos electrodomésticos facilitan el acto de cocinar.

Estos electrodomésticos facilitan el acto de cocinar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico de moda en los últimos años, gracias a su versatilidad y a la variedad de platos que se pueden preparar en ella.
Sin embargo, es importante recordar que no todos los alimentos son adecuados para cocinar en este dispositivo. Existen siete alimentos que jamás debe poner en su freidora de aire, ya que pueden dañar el electrodoméstico o no cocinarse adecuadamente.

Queso

En primer lugar, el queso es uno de los alimentos que deben evitarse en la freidora de aire. Cuando se derrite, el queso puede introducirse por conductos internos y causar daños en el aparato. Además, el calor puede dejar manchas difíciles de limpiar.
Queso cottage y sus beneficios.

Queso cottage y sus beneficios. Foto:iStock

Palomitas de maíz

Otro alimento a evitar son las pochoclos o palomitas de maíz. Debido al aumento brusco de tamaño por el calor, los granos de maíz pueden salir disparados y dañar el interior de la freidora.

Líquidos

Los alimentos líquidos, como sopas, cremas, caldos y salsas, también deben ser excluidos de la freidora de aire. Estos productos pueden causar daños irreversibles en el electrodoméstico y representan un riesgo mayor si el líquido se expande y provoca un cortocircuito.
.

. Foto:iStock

Croquetas

Las croquetas tampoco son adecuadas para cocinar en la freidora de aire, ya que necesitan un choque de temperaturas para que el rebozado quede crujiente, algo que no se logra con este dispositivo.

Verduras

Las verduras crudas, que requieren cocción con agua, no son aptas para la freidora de aire. Sin embargo, las verduras congeladas pueden salir crujientes debido a la deshidratación causada por el calor.
Cualquier alimento que necesite agua para cocinarse, como pastas, arroz y legumbres, debe evitarse en la freidora de aire.
Las verduras tienen nutrientes hidrosolubles.

Las verduras tienen nutrientes hidrosolubles. Foto:iStock

Carnes rojas

En cuanto a las carnes rojas, es difícil lograr una buena cocción en este dispositivo, lo que podría resultar en carnes secas y poco apetitosas.
Es importante recordar que no se deben introducir alimentos demasiado grandes en la freidora, ya que pueden cocinarse por fuera pero quedar crudos por dentro.
Además, no se debe usar papel aluminio en la cesta del electrodoméstico, ya que podría obstruir la circulación del aire y afectar la cocción. En su lugar, se recomienda utilizar papel de horno perforado si es necesario.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información del sitio oficial de La Nación (Argentina), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales