En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los siete alimentos prohibidos en la freidora de aire: evítelos para un uso seguro
Estos productos debe evitarlos, ya que pueden dañar el electrodoméstico o no cocinarse bien.
Estos electrodomésticos facilitan el acto de cocinar. Foto: iStock
La freidora de aire se ha convertido en un electrodoméstico de moda en los últimos años, gracias a su versatilidad y a la variedad de platos que se pueden preparar en ella.
Sin embargo, es importante recordar que no todos los alimentos son adecuados para cocinar en este dispositivo. Existen siete alimentos que jamás debe poner en su freidora de aire, ya que pueden dañar el electrodoméstico o no cocinarse adecuadamente.
En primer lugar, el queso es uno de los alimentos que deben evitarse en la freidora de aire. Cuando se derrite, el queso puede introducirse por conductos internos y causar daños en el aparato. Además, el calor puede dejar manchas difíciles de limpiar.
Queso cottage y sus beneficios. Foto:iStock
Palomitas de maíz
Otro alimento a evitar son las pochoclos o palomitas de maíz. Debido al aumento brusco de tamaño por el calor, los granos de maíz pueden salir disparados y dañar el interior de la freidora.
Los alimentos líquidos, como sopas, cremas, caldos y salsas, también deben ser excluidos de la freidora de aire. Estos productos pueden causar daños irreversibles en el electrodoméstico y representan un riesgo mayor si el líquido se expande y provoca un cortocircuito.
. Foto:iStock
Croquetas
Las croquetas tampoco son adecuadas para cocinar en la freidora de aire, ya que necesitan un choque de temperaturas para que el rebozado quede crujiente, algo que no se logra con este dispositivo.
Las verduras crudas, que requieren cocción con agua, no son aptas para la freidora de aire. Sin embargo, las verduras congeladas pueden salir crujientes debido a la deshidratación causada por el calor.
Cualquier alimento que necesite agua para cocinarse, como pastas, arroz y legumbres, debe evitarse en la freidora de aire.
Las verduras tienen nutrientes hidrosolubles. Foto:iStock
Carnes rojas
En cuanto a las carnes rojas, es difícil lograr una buena cocción en este dispositivo, lo que podría resultar en carnes secas y poco apetitosas.
Es importante recordar que no se deben introducir alimentos demasiado grandes en la freidora, ya que pueden cocinarse por fuera pero quedar crudos por dentro.
Además, no se debe usar papel aluminio en la cesta del electrodoméstico, ya que podría obstruir la circulación del aire y afectar la cocción. En su lugar, se recomienda utilizar papel de horno perforado si es necesario.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información del sitio oficial de La Nación (Argentina), y contó con la revisión de la periodista y un editor.