En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuándo es el ‘Día de los Inocentes’ en Colombia y las mejores bromas para los amigos
Prepárese para sorprender a sus seres queridos mientras sueltan algunas carcajadas.
Cada 28 de diciembre se celebra el ‘Día de los Inocentes’, que tiene su origen en el Nuevo Testamento de la Biblia, en el que se relata cómo el rey Herodes I el Grande, mandó a asesinar a los niños en Belén por la profecía del nacimiento de un niño que se convertiría en rey de los judíos, según la revista ‘Artes y Humanidades’.
De acuerdo con ‘National Geographic’, no es probable establecer el día o el año de la muerte de los pequeños, debido a que la cronología del libro, que contiene los acontecimientos de la llegada de Cristo, es muy incierta. Lo único que se conoce es que, los mataron dos años después de que apareciera la estrella de Belén.
Los latinoamericanos suelen conmemorar esta fecha el 28 de diciembre, los griegos el 29, los sirios y caldeos el 27 el mismo mes. Mientras que los pentecostés lo festejan en mayo, ya que se cree que los niños fueron asesinados quince semanas posteriores el nacimiento de Jesús.
No se conocen exactamente las causas que hacen de esta festividad un día de bromas, pero esta evolución de la tradición da paso a que en Hispanoamérica como en España se hagan algunas burlas, con el fin de engañar a su objetivo y hacerlos pasar por inocentes, de acuerdo con la página web ‘Día internacional de’.
Las mejores bromas
Si usted desea hacerle alguna broma a uno de sus amigos o familiares el próximo 28 de diciembre y no tiene nada planeado, puede tener en cuenta las siguientes ideas para divertirse un poco con sus seres queridos.
La llamada falsa: puede llamar desde un número que no tenga agregado la persona a la que le va a realizar la broma y hacer preguntas graciosas como ‘¿En su casa lavan ropa?’, si a esto su familiar responde que no, puede culminar la llamada diciendo ‘qué cochinos’.
Hisopo sucio: si quiere causar un poco más de impacto en quien va a percibir la broma, tome un hisopo, úntele un poco de mostaza, tras esto, busque la manera de que se acerque a uno de sus oídos a revisar si todo está bien y finja que se está limpiando el otro, muéstrele el copito untado de mostaza y proceda a ingerir la salsa, esto le causará asco a la persona que lo vea haciendo esto.
Pantalla rota: entre a la aplicación de YouTube desde su televisor y busque “pantalla rota”, haga un ruido fuerte con la ayuda de algún objeto y actúe como si hubiera dañado la pantalla, tras esto, explíquele a su amigo o familiar que solo se trataba de una broma.
Tenga en cuenta que al realizar alguna broma durante este día puede perjudicar su relación con esa persona o hacer que esta se enoje con usted, por lo que no es recomendable que haga algún chiste pesado si no desea herir los sentimientos de la persona.
Día de los inocentes: ¿cuál es su origen y cómo se celebra en Colombia?