En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuántas mentiras dicen las personas? Experimento probó con sorpresa qué tanto mentimos en una conversación de 10 minutos

Alterar la información puede perjudicar la relación que tiene con los demás y su confianza.

Algunos pueden mentir por escapar de la realidad.

Algunos pueden mentir por escapar de la realidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Decir mentiras puede tener diversas consecuencias en las relaciones que se tienen con los demás, ya que en algunos casos afecta la confianza que se tiene en el otro e incluso se pone en duda la veracidad de los datos que le brinda a su círculo social.
Pero también puede perjudicar al que miente, esto porque debe mantener lo que se dijo y no olvidarlo, lo cual reduce la capacidad de interacción, no le permite expresarse con naturalidad y le resta espontaneidad en sus relaciones, de acuerdo con ‘Evolma Psicólogos’.
Además, la psicóloga María Jesús Álava Reyes le explicó al medio ‘Clarín’ que la mentira es una forma de manipulación, por lo que “es una de las causas de mayor sufrimiento emocional”, lo cual se debe al “deterioro de la credibilidad y la confianza”.

Experimento reveló cuántas mentiras se pueden decir en diez minutos

Un estudio de la Universidad de Massachusetts reunió a 121 parejas de estudiantes universitarios para analizar sus discursos en un tiempo de diez minutos. Fueron divididos en tres grupos, en los que cada uno tenía un objetivo diferente.
Unos debían intentar parecer agradables para la otra persona, otros tenían que esforzarse por parecer competentes y los últimos tuvieron la libertad de ser ellos mismos, pero todos tenían una cámara oculta para poder obtener la conversación.
Una vez se culminó el ejercicio de diez minutos, cada uno de los participantes debía escuchar atentamente sus palabras para identificar las mentiras que habían dicho en ese lapso de tiempo. Esto le permitió al estudio observar cuántas personas habían mentido y cuántas veces lo habían hecho.
Al recolectar todos los datos y analizar los resultados de cada participante, se reveló que más de la mitad de los estudiantes dijeron mentiras y el promedio de la cantidad en la que se omitió o cambió la información fue de dos a tres veces.
De acuerdo con ‘Evolma Psicólogos’, las personas suelen mentir con el fin de “escapar de algún modo de la realidad”, en la cual se crea una fantasía o una vida paralela que les genera comodidad y se quiere estar en cierta posición aunque esa no sea la verdad.
Algunos toman la decisión de alterar la información con el fin de aparentar cosas que no son con el objetivo de impresionar al otro, lo que a largo plazo puede generar estrés, angustia, baja autoestima e inseguridad al tratar de solventar sus miedos mediante la mentira.

¡Ojo! Estas son las mentiras más comunes en una hoja de vida| La quincena de Elempleo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.