En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cuánto es 150 - 42 ÷ 7 + 9 × 4 - 36 ÷ 6?: el reto matemático que pocas personas resuelven

Estos desafíos numéricos le ayudan a desarrollar un pensamiento crítico y lógico.

Retos virales

Las operaciones matemáticas deben ser practicadas constantemente. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cálculo matemático es una habilidad esencial para la mayoría de las actividades que realizan diariamente las personas, debido a que contribuyen con la búsqueda de soluciones para los problemas y la interpretación de la información.
Además, es una capacidad que requiere de entrenamiento constante para poder comprender y relacionar los números, símbolos y operaciones básicas con los que están compuestos los diferentes ejercicios de agilidad mental.
De acuerdo con esto, la Universidad Complutense de Madrid explicó que reforzar los procesos lógicos y críticos del cerebro en el campo de la matemática puede aumentar en un 30 por ciento la velocidad de comprensión y retención de la información.
En ese sentido, existe un desafío que a simple vista puede considerarse como sencillo, pero en realidad ha desatado varios debates en torno a su respuesta, debido a que la mayoría de personas no logran solucionarlo de manera correcta.
Esta fecha también es conocida como el Día del Pi.

Solucionar los problemas con la jerarquía de operaciones es más sencillo. Foto:iStock

El secreto para solucionar la operación

Una de las claves más importantes para resolver adecuadamente una expresión numérica es recurrir a la aplicación de la jerarquía de operaciones, la cual indica el orden en el que se deben realizar los cálculos dentro de un ejercicio matemático.
De acuerdo con las determinaciones de esta regla, los problemas aritméticos deben iniciar con un orden específico para poder encontrar fácilmente el resultado.
  • Resolver las expresiones que se encuentran al interior de los paréntesis.
  • Calcula las potencias y las raíces.
  • Resolver las multiplicaciones y divisiones.
  • Realizar las sumas y restas.
Teniendo en cuenta esto, buscar la respuesta para el reto será mucho más sencillo, ya que el error que comete el 70 por ciento de la gente es no aplicar previamente la jerarquía de operaciones.
  1. Dividir 42 entre siete y 36 en seis.
  2. Ahora multiplique nueve por cuatro para obtener el número 36.
  3. Reemplace los exponentes: 150 - 6 + 36 - 6.
  4. Por último, sume y reste de izquierda a derecha para encontrar el producto que es 174.
En caso de que le sea difícil llegar al resultado, recuerde que las operaciones matemáticas deben ser practicadas constantemente para fortalecer las habilidades cognitivas del cerebro.
Recuerde también que la dificultad de los problemas aritméticos puede depender en ocasiones de la falta de comprensión conceptual, el estrés por enfrentarse a las expresiones numéricas e incluso la poca práctica.

3 consejos para perderle el miedo a las matemáticas #Shorts | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.