En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Niño de 14 años considerado una ‘calculadora humana’ revela qué mantiene su cerebro ágil
A los 6 años, Aaryan Shukla empezó con la práctica del cálculo mental. Esta es su historia.
Desde una edad temprana, algunos niños destacan por sus habilidades extraordinarias, y Aaryan Shukla es prueba de ello.
A sus 14 años, este joven de Maharashtra, India, impresiona al mundo con su talento para los cálculos matemáticos, al punto de ser reconocido como una “calculadora humana”.
Su destreza para resolver problemas numéricos en segundos lo ha llevado a la fama. Recientemente, el joven reveló cuál es el secreto para mantener su agilidad mental.
El secreto detrás de su habilidad matemática
La declaración la hizo en una entrevista con los Guiness World Records, medio que destacó sus impresionantes logros en el campo de los cálculos matemáticos.
En un solo día, Aaryan rompió seis récords mundiales, estableciendo nuevas marcas en velocidad y precisión. De acuerdo con 'People', el joven posee registros en distintas categorías.
Entre sus logros: “El tiempo más rápido en sumar mentalmente 100 números de cuatro dígitos (30,9 segundos), el tiempo más rápido en sumar mentalmente 200 números de cuatro dígitos (1 minuto, 9,68 segundos), el tiempo más rápido en sumar mentalmente 50 números de cinco dígitos (18,71 segundos), el tiempo más rápido en dividir mentalmente un número de 20 dígitos por un conjunto de números de diez dígitos de 10 (5 minutos, 42 segundos), el tiempo más rápido en multiplicar mentalmente dos números de cinco dígitos de un conjunto de 10 (51,69 segundos) y el tiempo más rápido en multiplicar mentalmente dos números de ocho dígitos de un conjunto de 10 (2 minutos, 35,41 segundos)”.
El video compartido por Guiness World Records en YouTube muestra a Aaryan resolviendo problemas complejos con tal rapidez que supera a quienes utilizan una calculadora.
El adolescente explicó que su rendimiento es resultado de una disciplina estricta y una preparación constante. “La práctica diaria es uno de los aspectos importantes para prepararnos para las competiciones, (...) Así que practico unas 5-6 horas diarias”, afirmó en su conversación con Guiness World Records.
Sin embargo, cuando se le preguntó qué sucede en su mente mientras realiza estos cálculos a una velocidad impresionante, reconoció que el proceso ocurre de manera casi automática.
“Muchas cosas en los cálculos mentales ocurren en un instante, por lo que no puedo decir qué pasa dentro de mi cabeza. Simplemente lo hago de manera natural. Básicamente, es tan rápido que no puedes pensar, solo necesitas hacer los cálculos”, explicó.
Su destreza impresionó al mundo. Foto:Guinness World Records
Más allá de la práctica, Aaryan enfatizó la importancia del equilibrio emocional y mental para mantener su nivel de concentración. “El yoga me ayuda a mantener la calma y la concentración”, reveló.
Cuando no está dedicado a los números, disfruta de otras actividades, como leer libros de misterio y aventura, jugar videojuegos, practicar cricket y viajar. “También me encanta viajar y por cuestiones de cálculo mental, ¡Viajo a muchos países!”, mencionó.
La opinión de sus padres
Los padres de Aaryan también compartieron su perspectiva sobre el talento de su hijo y el camino que ha recorrido. Su madre recordó que desde pequeño mostró una inclinación por los números.
“Era muy bueno con los números. Disfrutaba estudiando y jugando con ellos. A los 6 años empezó con la práctica del cálculo mental, y era muy bueno, así que empezamos a investigar sobre ello. A los 8 años fuimos a una competición internacional y ganó medallas y trofeos, lo cual fue un gran logro”, comentó.
Por su parte, su padre destacó la combinación de esfuerzo y talento que ha permitido a su hijo alcanzar estos logros. “En los últimos ocho años de su viaje ha logrado mucho. Así que creo que no solo es trabajador y talentoso, sino que también está dotado por el destino para aprender tantas cosas a una edad tan temprana. Está disfrutando su viaje, eso es seguro”, expresó.
César Quispe Alcócer
El Comercio (Perú) / GDA.
Dubái registra nuevo récord Guinness: la piscina más profunda del mundo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.