En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Descubren la 'ecuación de la juventud': combinar omega-3, vitamina D y ejercicio con esta metodología para no envejecer
Investigadores de la Universidad de Zúrich habrían encontrado la respuesta a este padecimiento.
Existe un método que ayuda a retrasar el envejecimiento. Foto: iStock
El envejecimiento es un proceso natural e inevitable que muchas personas desearían detener, ya que, a medida que el cuerpo envejece, comienza a experimentar cambios fisiológicos, como la pérdida de elasticidad en la piel, la disminución de la energía y una mayor susceptibilidad a enfermedades.
Varios estudios clínicos han demostrado que una ingesta reducida de calorías puede ayudar a ralentizar este proceso, y el consumo de vitamina D o ácidos grasos como el omega-3 también ha mostrado resultados prometedores.
Investigadores de la Universidad de Zúrich, en Suiza, quisieron comprobar la importancia del ejercicio a la hora de retrasar estos síntomas. Por ello, la experta Heike Bischoff-Ferrari se dio a la tarea de realizar un estudio llamado ‘DO-HEALTH’, en el que pudo demostrar que la vitamina D y el omega-3, así como la actividad física regular, reducen el riesgo de infecciones y caídas, además de prevenir el cáncer y la fragilidad prematura.
Para este análisis, los científicos desarrollaron un método para medir el envejecimiento biológico mediante el uso de relojes epigenéticos, en los que registraron las modificaciones químicas de las moléculas de ADN, conocidas como metilación, y cuantificaron la diferencia entre el envejecimiento biológico y el cronológico.
Esta investigación fue dirigida por Heike Bischoff-Ferrari en colaboración con Steve Horvath. En ella, desarrollaron los relojes epigenéticos e investigaron el efecto del omega-3, la vitamina D y el entrenamiento de fuerza simple en el retraso del envejecimiento.
El omega-3 es una de las claves para retrasar el envejecimiento. Foto:Istock
En este estudio participaron 777 personas mayores de 70 años, en el cual se probaron ocho combinaciones de tratamiento, tanto de forma individual como en combinación, durante tres años.
Estos fueron los resultados que encontraron
Cuando los investigadores analizaron estas muestras de sangre, descubrieron que, en aquellos que consumieron más omega-3, el envejecimiento biológico se ralentizó hasta cuatro meses a lo largo de varios relojes epigenéticos, independientemente del sexo, la edad o el índice de masa corporal de los sujetos.
Pero lo que más llamó la atención a los investigadores fue que la combinación de omega-3, vitamina D y entrenamiento de fuerza resultó ser aún más eficaz, según los cuatro relojes epigenéticos utilizados.
“Este resultado amplía nuestros hallazgos previos del estudio DO-HEALTH, en el que estos tres factores combinados tuvieron el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad prematura durante un período de tres años, y también en la ralentización del proceso de envejecimiento biológico”, afirmó.
El deporte con la ingesta de omega-3 y vitamina D son clave para retrasar el envejecimiento. Foto:iStock
Según la autora de esta investigación, cuando las personas siguen esta 'ecuación de la juventud', tienen una mayor probabilidad de ralentizar el envejecimiento, especialmente aquellas que son mayores de 70 años.
Las personas con este grupo sanguíneo podrían tener un envejecimiento más lento