En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Diez plantas que puede usar para preparar infusiones detox

Antes de hacer cualquier modificación en la dieta, se recomienda consultar a un experto en salud.

Una dieta adecuada y el ejercicio juegan roles cruciales en el bienestar general del cuerpo.

Una dieta adecuada y el ejercicio juegan roles cruciales en el bienestar general del cuerpo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mantener la salud del cuerpo es tan esencial como cuidar el motor de un vehículo. La longevidad y eficiencia de nuestra salud se basan en el trato que le proporcionamos. Es fundamental comprender su mecánica y las maneras de mejorarla. En este contexto, una dieta adecuada y el ejercicio juegan roles cruciales en el bienestar general del cuerpo.
Una dieta equilibrada aporta una serie de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas, que son vitales para nuestra salud. Por otro lado, la actividad física fortalece nuestros músculos, favorece la salud articular, promueve una circulación sanguínea adecuada y asegura el correcto desempeño de todas las funciones corporales.
Ahora, es esencial entender que no solo obtenemos beneficios de los alimentos que consumimos. A menudo, con la comida, también introducimos toxinas que, a largo plazo, pueden ser perjudiciales. El doctor Ricardo Bonilla señala, en diálogo con 'El Unievrsal',  la importancia de las rutinas de desintoxicación que buscan eliminar impurezas y desechos con el objetivo de revitalizar el cuerpo.
El hígado, encargado de procesar lo que consumimos, es uno de los órganos que más se puede beneficiar de un proceso como estos. La nutricionista Vanesa León sugiere infusiones detox que integren distintas plantas. Es importante conocer más sobre estas para incorporarlas adecuadamente en nuestro día a día, quizás antes de las comidas.
Bonilla subraya que se deben realizar estos procedimientos de desintoxicación al menos cada seis meses. Aunque siempre es recomendable consultar a un experto en salud antes de modificar la dieta, estas infusiones naturales son un gran complemento, según los especialistas. 

Plantas para preparar infusiones detox

A continuación, presentamos las 10 plantas ideales para preparar estas infusiones detox:
Hibiscus es un género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1000 descritas, ​ de la familia Malvaceae.

Hibiscus es un género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1000 descritas, ​ de la familia Malvaceae. Foto:iStock

  • Hibisco
  • Ulmaria
  • Cola de caballo
  • Ortiga
  • Boldo
  • Diente de león
  • Té verde
  • Alcachofa
  • Ortosifón
  • Bardana

Infusión de malvavisco, un aliado con múltiples beneficios

El interés creciente por remedios naturales que potencien la salud y bienestar ha llevado a que la infusión de malvavisco se destaque entre las opciones naturales. Originaria del continente europeo y reconocida científicamente como 'Althaea officinalis', el malvavisco es una planta con una larga historia gracias a sus virtudes medicinales.
Según el sitio 'Ecología Verde', una de las características más importantes del malvavisco es la rica presencia de mucílago, un compuesto de naturaleza pegajosa, localizado principalmente en sus raíces, aunque también se puede hallar en sus flores. Además, esta planta posee una combinación de componentes beneficiosos, entre ellos aceites esenciales, asparagina, pectina, fitoesteroles y enzimas, los cuales han sido valorados por generaciones por sus efectos positivos en la salud.
Su efecto expectorante podría ayudar a aliviar la congestión y a despejar las vías respiratorias.

Su efecto expectorante podría ayudar a aliviar la congestión y a despejar las vías respiratorias. Foto:iStock

La revista 'Cuerpomente' resalta que uno de los principales atractivos del malvavisco radica en su habilidad para proteger y restaurar las mucosas del sistema respiratorio y digestivo. Sin embargo, este no es el único beneficio de esta planta, entre sus múltiples propiedades, destacan:
- Efectos expectorantes y antiinflamatorios: la planta tiene potenciales beneficios en el alivio de afecciones respiratorias, desde catarros y gripes hasta bronquitis y asma, gracias a su capacidad expectorante y antiinflamatoria.
- Ventajas digestivas y restauración de mucosas: el malvavisco puede ser una solución para problemas digestivos al ayudar a equilibrar la acidez y favorecer la recuperación de las mucosas intestinales afectadas. Su consumo puede ser útil en casos de gastritis, úlceras, colitis y el síndrome de intestino irritable.
- Efecto laxante suave: en ciertas circunstancias de estreñimiento puntual, el malvavisco puede actuar como un laxante leve, proporcionando alivio.
- Uso externo para la piel y reducción del dolor: el malvavisco no solo es beneficioso cuando se consume, sino también al aplicarlo en la piel. Puede protegerla y ser eficiente en la atención de contusiones, abscesos y quemaduras. 

Las mejores infusiones para lograr dormir

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal y artículos de archivo de EL TIEMPO, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.