En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Halloween en Bogotá: dónde conseguir disfraces baratos que se adapten a su presupuesto

Disfrazarse de sus personajes favoritos puede salir muy costoso. Aquí le traemos una guía.

La fiesta del 31 de octubre es una de las más esperadas por los colombianos.

La fiesta del 31 de octubre es una de las más esperadas por los colombianos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Junto a octubre llegó Halloween, la festividad en la que niños y adultos se disfrazan de sus personajes favoritos, para pedir dulces o ir a fiestas.
Esta tradición pocas veces sale gratis, así que cada año los entusiastas de la celebración del terror suelen planear un presupuesto máximo para gastarse en su disfraz favorito.
El sector más barato de Bogotá para conseguir disfraces es San Victorino, en la localidad de Santa Fe. Aquí encontrará todo tipo de tiendas independientes de disfraces y textiles que ofrecen sus productos a precios mucho más asequibles que los de los supermercados grandes o las tiendas especializadas de marca.
Es posible conseguir un disfraz completo en San Victorino por tan solo $30.000, pero dependiendo de la complejidad de los diseños, también pueden costar alrededor de $100.000. Sin embargo, es casi seguro que costará menos que en otros sectores de la ciudad.
Para un presupuesto más alto, una de las tiendas más reconocidas para venta de disfraces es Cachivaches. Este establecimiento ofrece vestuarios que replican de manera pulida el aspecto de los personajes de series infantiles, películas de superhéroes, videojuegos, entre otros. Además, venden productos variados para decorar su casa con temática de terror.
También puede encontrar disfraces en supermercados de cadena, como el Éxito, o Jumbo. Tanto Cachivaches como los supermercados ofrecen precios que oscilan entre los $70.000 y los $200.000, dependiendo del tamaño y el personaje. Por ejemplo, un disfraz de Spiderman para niño cuesta $79.990 en Cachivaches y $67.990 en el Éxito, mientras que uno de Mandalorian, también para niño, cuesta $219.990 en Cachivaches y $161.491 en el Éxito.
Además, existen tiendas especializadas en esta industria, como ‘Andrógina Disfraces’, ubicada en la zona rosa, que pueden ofrecer disfraces menos comerciales que los que se encuentran en las tiendas mencionadas.
Y luego, para los que quieren invertir altas cantidades de dinero en un disfraz muy elaborado, existe la opción de encargar ‘cosplays’ profesionales por internet, de sitios como Amazon, Mercado Libre, o tiendas especializadas en este tipo de productos, como EZ Cosplay. Estos productos no suelen costar menos de $100.000, pero sus precios pueden llegar a los siete dígitos, dependiendo de los materiales de fabricación y la marca.
Sin embargo, la opción más económica y más memorable siempre puede ser fabricar su propio disfraz, con materiales caseros, como cartulina, alambre, ollas, cartón, espuma, entre otros. Así se asegurará de que su vestuario es único, y que nadie en la fiesta estará igual que usted.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.