En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Eclipse solar: la persona que lo vio directamente un día y su vista nunca fue la misma

La observación sin gafas especiales lesionó sus ojos y dejó una marca permanente.

Si tiene oportunidad busque un lugar con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el eclipse.

Durante el fenómeno, la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego del eclipse solar que tuvo lugar en el año 2017, una mujer visitó el New York Eye & Ear Infirmary del Hospital Monte Sinaí para consultarle al médico oftalmólogo sobre una molestia en su vista, y descubrió que sufrió un daño permanente por no utilizar las gafas especiales para observar el fenómeno.
La mujer analizada por el oftalmólogo Avnish Deobhakta dibujó en una hoja de papel una media luna, aduciendo que esa era la forma de la zona negra en su visión. Tras un análisis más preciso, el médico quedó atónito al observar que la quemadura que la mujer tenía en la retina era prácticamente igual a la forma expuesta en el papel.
De acuerdo a la información brindada por The New York Times, la mujer había mirado al eclipse sin la protección necesaria, por lo que el sol dejó su marca en la vista. El drama para la paciente se transformó en un caso único, debido a que las marcas nunca se borraron.
La cirugía de trasplante de córnea es un procedimiento relativamente seguro y mínimamente invasivo.

Tras realizar un examen detallado, el médico notó que la mujer tenía una quemadura en la retina con la forma del borde exterior del sol. Foto:iStock

Después de cada eclipse, los oftalmólogos reciben pacientes con molestias temporales en su vista, por lo que ven ínfimos puntos negros, tienen los ojos llorosos y sensibles a la luz, sin embargo, los síntomas suelen desaparecer en un período determinado de tiempo (oscila entre varias semanas a un año). No obstante, la retina de la mujer quedó con daños permanentes, por lo que nunca podrá volver a ver como antes lo hacía

Recomendaciones para ver el eclipse solar de forma segura

A través de su sitio web oficial, la istración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó una lista con recomendaciones para las personas que quieran ver el eclipse solar del próximo 8 de abril y proteger sus ojos. Entre los puntos a considerar para mirar el fenómeno, la NASA destaca los siguientes:
  • Proteger los ojos con gafas especiales que cumplen con los criterios de transmisión de la norma internacional ISO 12312-2 (los anteojos comunes no son seguros)
  • Si está dentro del camino de la totalidad el 8 de abril de 2024, puede quitarse el filtro solar solo cuando la Luna cubra completamente la cara brillante del Sol
  • Fuera de la trayectoria de la totalidad, no hay ningún momento en el que sea seguro mirar directamente al Sol
  • Examina siempre su filtro solar antes de usarlo; no lo utilice si está rayado, perforado, rasgado o dañado
  • Si normalmente usa anteojo debe mantenerlos puestos, colocando sus anteojos para eclipses sobre ellos o sosteniendo su visor manual frentea ellos
  • Los filtros solares deben estar sujetos de forma segura a la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares o la lente de una cámara

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.