En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El alimento que sirve para quitar arrugas e imperfecciones en el rostro
La miel contiene una importante mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro, zinc y antioxidantes.
Los profesionales recomiendan el uso de tratamientos dermatológicamente comprobados para mantener la salud de la piel. Foto: iStock
A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado incansablemente métodos para preservar la juventud y la belleza. Desde la antigua civilización egipcia, se han empleado ingredientes naturales en el cuidado personal.
Una figura emblemática de esta época es Cleopatra, la última monarca de la dinastía ptolemaica, conocida por su sagacidad, atractivo físico y avanzadas técnicas de embellecimiento. Su enfoque en el cuidado de la piel sigue siendo relevante hoy, destacando particularmente su uso innovador de la miel.
Cleopatra no solo se destacó por sus destrezas políticas y sus alianzas con personajes como Julio César y Marco Antonio, sino también por su empeño en mantener una apariencia deslumbrante.
Diversos relatos históricos y reconstrucciones indican que Cleopatra utilizaba la miel para lograr una piel impecable, sin arrugas y de aspecto juvenil. Este dulce natural no solo era consumido por sus beneficios nutritivos, sino que también era un componente crucial en sus rituales de belleza.
¿Por qué es beneficiosa la miel para la piel?
La miel contiene propiedades antiinflamatorias. Foto:iStock
La miel es un humectante natural, lo que implica que puede atraer y retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y suave.
Según la Mayo Clinic, la miel contiene principalmente azúcares, además de una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro, zinc y antioxidantes. Más allá de su uso como edulcorante natural, la miel es reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas.
Estas características hacen de la miel un ingrediente ideal para el cuidado de la piel.
Sus componentes ayudan a combatir las bacterias causantes del acné, calman la piel irritada y promueven la cicatrización de heridas, convirtiéndola en una opción eficaz para tratar diversas imperfecciones cutáneas y mantener la piel saludable y joven.
Cómo utilizar la miel para una piel radiante
Mascarilla facial
Para una piel radiante y sin arrugas, una mascarilla de miel es una excelente alternativa. Aplica una capa generosa de miel sobre el rostro limpio y húmedo, déjala actuar durante 15-20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Este tratamiento hidratará profundamente la piel y reducirá las señales de envejecimiento.
Para eliminar las células muertas y revelar una piel más suave, mezcla miel con azúcar o avena para crear un exfoliante facial suave. Masajea suavemente la mezcla sobre el rostro húmedo y luego enjuaga con agua tibia. Este exfoliante no solo limpiará la piel, sino que también la nutrirá y la dejará más luminosa.
Exfoliar la piel regularmente permitirá que se estimule la regeneración celular y la microcirculación sanguínea. Foto:iStock
Limpiador facial
La miel también puede usarse como un limpiador facial suave. Aplica una pequeña cantidad de miel sobre el rostro húmedo, masajea suavemente y luego enjuaga con agua tibia. Este método limpiará la piel sin despojarla de sus aceites naturales, manteniendo su equilibrio y suavidad.
Tónico facial
Para un tónico facial refrescante, mezcla miel con agua o vinagre de manzana. Aplica el tónico sobre el rostro limpio con un algodón. Este tónico ayudará a equilibrar el pH de la piel y a mantenerla hidratada y libre de imperfecciones.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.