En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El condimento repleto de Omega 3 que mejora el funcionamiento del cerebro y aporta colágeno

Esta especia también ayuda a prevenir condiciones como la artritis o algunos tipos de cáncer. 

Un condimento que ayuda a tratar el asma.

Este alimento contiene antioxidantes protectores.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque el Omega 3 se asocia tradicionalmente con pescados grasos como el salmón y la caballa, existen alternativas vegetales menos conocidas que ofrecen una cantidad significativa de este nutriente esencial. 
Entre ellas destaca un pequeño ingrediente que, además de aportar ácidos grasos, suma otros beneficios para el organismo: el comino negro, también conocido como Nigella sativa o semilla negra.
El cuerpo humano no produce Omega 3 por sí solo, por lo que debe obtenerlo mediante la dieta. Este nutriente desempeña un papel clave en la salud cerebral, cardiovascular y en la regulación de procesos inflamatorios. 
Además, su consumo frecuente puede ayudar a prevenir condiciones como la artritis o algunos tipos de cáncer, según coinciden diversos estudios.

El comino negro: una semilla con múltiples propiedades

El comino negro sobresale por su contenido en Omega 3, ofreciendo cerca de 0,4 gramos por cada 10 gramos de semillas, una cantidad considerable para un condimento tan pequeño, de acuerdo con el medio especializado Health Logistics. Este atributo lo diferencia de otras variedades como el comino blanco y el comino amargo, más usados en la cocina, pero menos ricos en ácidos grasos esenciales.
Además del Omega 3, este ingrediente aporta antioxidantes como la timoquinona, que protege las células del daño provocado por los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico. La plataforma Healthline resalta que también contiene vitaminas del grupo B y minerales importantes como el calcio, magnesio y hierro, fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo.
cvbnm

Ayuda a reducir el colesterol y cuida el corazón. Foto:iStock.

El comino negro también se posiciona como aliado de la salud cardiovascular. Una investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad señala que su consumo puede ayudar a disminuir el colesterol LDL, conocido como “malo”, mientras incrementa los niveles de HDL o colesterol “bueno”. Este efecto se debe a la acción combinada de sus antioxidantes y su contenido en ácidos grasos.
Sus propiedades antiinflamatorias también resultan notables, ayudando a reducir molestias relacionadas con inflamaciones crónicas. De igual manera, contribuye a mejorar la salud digestiva al aliviar problemas como los cólicos y la hinchazón, además de apoyar en el control de los niveles de glucosa, algo especialmente valioso para quienes tienen riesgo de diabetes tipo 2.

¿Cómo incorporar el comino negro en la dieta diaria?

Expertos recomiendan consumir entre 1 y 3 gramos de comino negro diariamente para aprovechar sus beneficios, aunque es importante ajustar la cantidad según las necesidades individuales y consultar a un profesional de la salud, especialmente en casos de embarazo, condiciones médicas preexistentes o consumo de medicamentos.
Tradicionalmente, el comino negro ha sido un ingrediente esencial en cocinas de regiones como el Medio Oriente, el norte de África y Asia occidental. Su sabor ligeramente especiado y amargo lo convierte en un complemento ideal para recetas frescas y nutritivas.
  • Ensalada de pepino y yogur. Mezclar yogur natural, rodajas de pepino, menta fresca y una pizca de comino negro molido.
  • Hummus casero. Añadir comino negro a la mezcla de garbanzos para un toque especiado.
  • Vinagreta nutritiva. Combinar jugo de limón, aceite de oliva, sal y comino negro para aliñar ensaladas.
  • Batatas al horno. Espolvorear comino negro sobre las rodajas de batata antes de hornear.
  • Gazpacho especiado. Incorporar una pizca de comino negro para intensificar el sabor de esta sopa fría.
La Nación (Argentina) / GDA

EN VIVO: ¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.