En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El destino del Caribe que le disputa el trono a Cancún y a la Riviera Maya
Belice, el país más pequeño de Centroamérica, se presenta como un competidor de destinos turísticos.
Belice: Nat Geo dice que Belice es uno de los destinos más emocionantes de 2019 porque “apoya movimientos audaces para salvar a los océanos”. Según explica en su listado, a pesar de ser uno de los países más pequeños del continente americano, Belice “está haciendo grandes olas en la conservación marina”. Foto: iStock
Clavado en el corazón del Caribe, Belice emerge como un destino turístico que desafía la supremacía de Cancún y la Riviera Maya. Este pequeño país centroamericano, con su historia independiente de medio siglo y su mezcla de culturas, se erige como una joya inexplorada que combina el legado maya.
Las raíces mayas en el corazón de Belice y sus habitantes
En el oeste de Belice, donde la selva y los ríos dominan el paisaje, se encuentra la aldea de San Antonio. Aquí, el Grupo de Mujeres de San Antonio, liderado por la firme Timotea, se ha unido para compartir su cultura y raíces mayas con los visitantes. En un taller de cerámica, rescatan técnicas ancestrales para crear piezas únicas que reflejan la herencia maya de la región.
En la cocina de San Antonio, las tradiciones perduran con la molienda de granos de maíz en metates y la preparación de platos deliciosos que combinan ingredientes locales.
“Lo mejor es la comida que nos da la tierra. Aquí cultivamos nuestro maíz, frijoles, tomates, frutas, sandías. Tenemos en la naturaleza todo lo que necesitamos. Así es desde hace siglos”, destaca Timotea.
Antiguo templo de la Máscara Maya, en zona arqueológica de palacios y arquitectura ceremonial en Belice. Foto:iStock
Xunantonich: un tesoro arqueológico poco explorado
En las cercanías de San Antonio se encuentra Xunantonich, un centro arqueológico maya bien conservado que recibe pocos visitantes en comparación con sus famosos vecinos en México. Las ruinas de Xunantonich se alzan en lo alto de una colina cerca del río Mopán y ofrecen una experiencia única para los amantes de la historia.
Xunantonich. Foto:iStock
Aventuras en la selva y las cavernas
El oeste de Belice es un paraíso natural, con selvas, ríos y montañas que invitan a la aventura. Embarcarse en una excursión por el río en compañía de expertos locales como Roberto, que ofrecen paseos a través de tres cascadas.
Las cavernas de Belice, con sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como sus ríos subterráneos, son otro punto destacado para los exploradores. Estas ofrecen una experiencia similar a los cenotes mexicanos y son un tesoro natural que vale la pena descubrir.
En la costa este de Belice, el Caribe seduce a los viajeros con playas de ensueño, palmeras y arenas blancas. Placencia y Hopkins, dos pequeñas poblaciones, ofrecen un ambiente tranquilo y auténtico que recuerda a lo que solían ser destinos como Playa del Carmen o Tulum hace décadas. Aquí, se puede disfrutar de resorts junto al mar y una deliciosa gastronomía local que incluye ceviche y langostas frescas.
Belice: Nat Geo dice que Belice es uno de los destinos más emocionantes de 2019 porque “apoya movimientos audaces para salvar a los océanos”. Según explica en su listado, a pesar de ser uno de los países más pequeños del continente americano, Belice “está haciendo grandes olas en la conservación marina”. Foto:iStock
San Pedro: el competidor de Cancún
El destino más popular de Belice, la isla de San Pedro, se encuentra en el extremo norte del país. Este paraíso caribeño, con su atmósfera relajada y carritos de golf en lugar de automóviles, atrae a visitantes estadounidenses y canadienses en busca de un entorno similar al de Cancún hace algunas décadas.
La isla de San Pedro, también conocida como la 'isla bonita', ha capturado la imaginación de los locales y visitantes por igual, inspirando incluso la famosa canción de Madonna. Aunque la reina del pop nunca confirmó que la canción se inspiró directamente en este paraíso, los locales han adoptado con orgullo su título de 'isla bonita'.
Buceo en el segundo arrecife de coral más grande del mundo
Belice es un destino de buceo de renombre mundial gracias a su segundo arrecife de coral más grande del planeta, solo superado por la Gran Barrera Australiana. Los amantes del buceo pueden explorar las cristalinas aguas de la reserva marina de Hol Chan, nadando entre peces de colores, manta rayas y tiburones inofensivos que se acercan a los visitantes.
¿Cómo llegar a Belice?
Si desea llegar a Belice desde Colombia hay varias ofertas que puede consultar en distintas aerolíneas. Recuerde llevar su pasaporte y cambiar algo de dinero en la moneda local que es el dólar beliceño.
No obstante, es importante destacar que el dólar estadounidense es ampliamente aceptado en todo el país, con una tasa de cambio de un dólar estadounidense equivalente a dos dólares beliceños.
Explorar Belice es sencillo gracias a su tamaño compacto. El país se extiende desde el norte hasta el sur en un trayecto de solo cien kilómetros y de este a oeste en poco más de 90 kilómetros.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.