En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

El ejercicio para personas mayores que protege contra la demencia, mejora la memoria y cambia anatomía del cerebro

Un reciente estudio brasileño analizó el desempeño cognitivo de 44 personas con deterioro cognitivo leve.

Adultos mayores

Es importante hacer actividad física. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio brasileño publicado en la revista científica 'GeroScience' señala que el entrenamiento con pesas puede proteger el cerebro de las personas mayores y prevenir la demencia. 
La investigación, realizada por expertos de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), demostró que este tipo de ejercicio no solo mejora la memoria, sino que también produce cambios en la anatomía cerebral.

Un estudio con evidencia clara

El equipo de investigadores analizó el desempeño cognitivo de 44 personas con deterioro cognitivo leve, una condición intermedia entre el envejecimiento normal y la enfermedad de Alzheimer. 
Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno realizó entrenamiento con pesas de intensidad moderada a alta, con carga progresiva, dos veces por semana durante seis meses, mientras que el otro grupo no practicó el ejercicio y sirvió como grupo de control.
Los resultados fueron contundentes. Quienes se ejercitaron con pesas presentaron mejoras en la memoria y mostraron una protección contra la atrofia en el hipocampo y el precúneo, dos regiones cerebrales clave asociadas al Alzheimer. 
Además, el estudio evidenció que este tipo de actividad física contribuye a preservar la integridad de la materia blanca, un parámetro esencial para la salud neuronal.
Levantar pesas

El levantamiento de pesas tiene importantes beneficios. Foto:iStock

Cambios en la anatomía cerebral

Para evaluar los efectos del entrenamiento, los investigadores aplicaron pruebas neuropsicológicas y realizaron resonancias magnéticas al inicio y al final del estudio. 
Estos resultados son muy importantes, ya que indican la necesidad de incluir más educadores físicos en el sistema público de salud, en la atención primaria, ya que el aumento de la fuerza muscular se asocia con un menor riesgo de demencia. 
"Se trata de un tratamiento menos complejo y económico que puede proteger a las personas de enfermedades graves", afirmó a Agência Fapesp Marcio Balthazar, investigador del Instituto de Investigación en Neurociencia y Neurotecnología (BRAINN) y asesor del estudio.
El impacto del entrenamiento con pesas fue significativo: todos los participantes que realizaron el ejercicio mejoraron su memoria y mostraron cambios positivos en su estructura cerebral. En contraste, el grupo que no practicó esta actividad presentó un deterioro en los parámetros cerebrales.
Neuronas

Mejoras en la memoria. Foto:iStock

Posibilidades a largo plazo

Un dato particularmente llamativo es que cinco de los participantes que realizaron entrenamiento de fuerza terminaron el estudio sin un diagnóstico clínico de deterioro cognitivo leve. Según los investigadores, esto sugiere que entrenamientos más prolongados, de hasta tres años, podrían incluso revertir o ralentizar la progresión de la demencia. 
“Sin duda, esto es algo esperanzador y que debe investigarse en el futuro”, declaró a Agência Fapesp Isadora Ribeiro, becaria de doctorado de la FAPESP en la facultad de ciencias médicas de la Unicamp y primera autora del artículo.

Un mecanismo de acción clave

El estudio también ofrece una explicación sobre cómo el entrenamiento con pesas protege el cerebro. La actividad estimula la producción del factor de crecimiento neuronal, una proteína fundamental para el mantenimiento y la supervivencia de las neuronas. Además, favorece la inflamación global del cuerpo, lo que puede desempeñar un papel importante en la salud cerebral a largo plazo.
“Este es un resultado que justifica la importancia del entrenamiento regular con pesas, especialmente para las personas mayores”, enfatizó Ribeiro.
O Globo (Brasil) / GDA.

El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.