En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

No solo para dormir bien: la melatonina tiene poderes ocultos relacionados con la obesidad y la diabetes

Esta hormona es reconocida por la capacidad que tiene para regular el ciclo del sueño.

melatonina

La melatina jugaría un papel fundamental en aquellas personas que padecen diabetes y obesidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR), en el Sur de España, demostró que la melatonina, una hormona vinculada a los ciclos del sueño y vigilia, puede restablecer la composición de las fibras musculares y proteger el músculo esquelético del daño causado por la obesidad y la diabetes.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica ‘Free Radical Biology and Medicine y Antioxidants’ mostraron que esta hormona puede mejorar la función mitocondrial, reduce el estrés y previene la muerte programada de las células.
Esta investigación estuvo dirigida por el catedrático de Farmacología de la Universidad de Granada, Ahmad Agil Abdalla, demostró que cuando istró melatonina a roedores obesos y diabéticos durante 12 semanas consiguió la conversión en fibras musculares glucolíticas (rápidas) a fibras oxidativas (lentas), mejorando la eficiencia energética del músculo.
Este cambio optimiza la producción de energía y protege el músculo del deterioro causado por la ‘diabesidad’ y esta condición combina obesidad y diabetes tipo 2, lo que es de gran beneficio para el organismo.
El estudio se centró en el músculo esquelético, el cual es un órgano clave que representa más del 50 por ciento del peso corporal y analizaron los tres tipos de fibras musculares.
El consumo de mandarina ayuda a conciliar el sueño.

La melatonina tendría un efecto reparador en los tejidos dañados. Foto:iStock

Estos son los hallazgos que encontraron en la investigación

Debido a las propiedades que tiene la melatonina, logró restablecer la proporción saludable de estas fibras, aumentando las oxidativas y reduciendo las glicolíticas, lo que ayuda a revertir los efectos de la ‘diabesidad’ y mejorar la capacidad de músculos para quemar grasa y producir más energía.
“Descubrimos que la melatonina restablece los niveles de calcio en las mitocondrias y el retículo endoplasmático, lo que contribuye a reducir el daño celular”, explicó Agil.
Gracias a estos hallazgos el científico comentó que se podrían abrir nuevas perspectivas para el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas que estén basadas en la istración farmacológica de la melatonina, ya que está puede ayudar a mejorar la salud muscular en aquellas personas que padecen ‘diabesidad’.
“Nuestros resultados refuerzan la idea de que la melatonina podría tener aplicaciones terapéuticas en enfermedades metabólicas, mejorando la salud muscular de los pacientes”, informó.
s

La melatonina repara las celulas dañadas por la obesidad y diabetes. Foto:iStock

¿Qué es la ‘diabesidad’?

Algunos se estarán preguntando de qué se trata y Ahmad Agil explicó que son dos de las enfermedades metabólicas más prevalentes en el mundo, ya que afectan a varias personas y reducen la calidad de vida, además de que representan un desafío para los sistemas de salud.
Por eso los resultados de este estudio abren una nueva perspectiva para el uso terapéutico de la melatonina y el experto recuerda que los buenos hábitos que tenga la persona es importante para prevenirla, además de un correcto descanso, para preservar la salud muscular y prevenir los efectos negativos de la obesidad.
diabetes

Este tratamiento sería de gran ayuda para aquellas personas que tienen esta enfermedad. Foto:iStock

“Si logramos demostrar su eficacia en humanos, podríamos estar ante un tratamiento innovador que mejoraría la vida de millones de personas”, concluyó.

La bebida natural con melatonina que ayuda a mejorar la calidad del sueño

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.