En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Niño con autismo pierde su peluche y extorsionan a su familia con su rescate en Argentina: 'Vamos a desaparecerlo'

● La familia fue ada por una pareja que les dijo tener el muñeco. Les pidieron por el rescate del juguete aproximadamente 700 mil pesos. 

● Ramiro, un niño con trastorno del espectro autista (TEA), perdió su peluche de apego, un osito gris llamado Tito. 

Peluche

Así sucedió. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Un episodio que comenzó como una simple pérdida se convirtió en una situación de extorsión y angustia para una familia de Tunuyán, Mendoza (Argentina). 
El miércoles pasado, Ramiro, un niño con trastorno del espectro autista (TEA), perdió su peluche de apego, un osito gris llamado Tito, que lo acompaña diariamente en su rutina, terapias y juegos. 
La familia inició una búsqueda desesperada que terminó con una amenaza y pedido de rescate.

El peluche Tito, un objeto fundamental para Ramiro

Tito no es un peluche común para Ramiro. Funciona como un objeto de apego que le brinda seguridad y consuelo, especialmente en momentos difíciles. 
Por ello, el niño lo llevaba a la escuela, sesiones terapéuticas, al parque y a su casa.
La pérdida ocurrió en una plaza de Tunuyán. Al no encontrarlo, la familia recurrió a las redes sociales para solicitar ayuda, explicando la importancia que tenía Tito para Ramiro y ofreciendo inicialmente una recompensa de $ 100.000 para quien devolviera el peluche, (una suma que se asemeja a 300 mil pesos colombianos). 
Peluche se perdió

La publicación en la que buscaban al peluche. Foto:Redes sociales

La extorsión y las amenazas

Después de varios intentos fallidos y mensajes falsos de interesados en la recompensa, la familia recibió una llamada de una pareja que afirmaba tener el peluche y exigía $ 200.000 para devolverlo (unos 700 mil pesos colombianos). Además, advirtieron: "Vamos a desaparecerlo". 
La familia debió enfrentar un proceso agotador de negociaciones, con cambios constantes en las condiciones y malos tratos por parte de los extorsionadores. 
Finalmente, tras varios intercambios, la entrega se concretó en una casa del Barrio Bombal, donde Ramiro pudo recuperar su peluche.
Foto de referencia sobre rechazo a llamada.

Lograron recuperar el peluche, pero tuvieron que pagar.  Foto:iStock

La familia agradece el apoyo y repudia las amenazas

Ayelén, madre de Ramiro, expresó alivio tras recuperar el objeto de apego de su hijo. Agradeció el apoyo de la comunidad y de los medios, aunque destacó que el costo final fue menor al pedido original de los extorsionadores, debido a la mala actitud de estos durante las negociaciones.
“No fueron lindos los llamados ni las amenazas. Fue toda una película enorme”, relató Ayelén, quien también comentó que la pareja extorsionadora justificó su actitud por su “situación económica” y el apego de sus propios hijos al peluche durante las horas que lo tuvieron.
La madre concluyó resaltando que no dará el nombre de los extorsionadores.
La Nación (Argentina) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más