En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

El ejercicio que deben hacer los hombres para evitar el cáncer de próstata

Expertos señalan que el ejercicio no solo previene varios tipos de cáncer, sino que también mejora la tolerancia a los tratamientos en pacientes diagnosticados.

Expertos coinciden en que ciertos hábitos, como realizar actividad física, pueden disminuir significativamente el riesgo de desarrollar el cáncer de próstata.

Expertos coinciden en que ciertos hábitos, como realizar actividad física, pueden disminuir significativamente el riesgo de desarrollar el cáncer de próstata. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hacer ejercicio de manera regular es una recomendación clave para la salud general, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere realizarlo al menos 30 minutos diarios. 
Sin embargo, para los hombres, existe una actividad física específica que puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata, una de las principales amenazas para su salud. Aquí te contamos más sobre este importante hallazgo.
La próstata es una glándula del sistema reproductor masculino, situada debajo de la vejiga y frente al recto. Aunque de pequeño tamaño, similar al de una nuez, su función es esencial ya que produce parte del líquido que compone el semen. El cáncer de próstata ocurre cuando se desarrollan células malignas en este tejido, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en los Estados Unidos.
Si bien este tipo de cáncer está relacionado con factores no modificables, como la edad y los antecedentes familiares, los expertos coinciden en que ciertos hábitos, como realizar actividad física, pueden disminuir significativamente el riesgo de desarrollarlo.
@doctorzynko ✍🏻😮5 RECOMENDACIONES PARA UNA PRÓSTATA SALUDABLE. 👇🏻 1. Eyacula frecuentemente. 2. Asea tus genitales correctamente. 3. No permanezcas sentado en el baño mucho tiempo. 4. Evita los traumas repetitivos. 5. Después de los 50 suplementa Saw Palmetto. Y no olvides hacerte del examen. 🤷🏻‍♂️ ¿Cuál de estos consejos te hace falta practicar? . . . #próstata #examendeprostata #tipsdesalud #cancerdeprostata #saludmasculina ♬ News coverage, digest, intellectual, house(1126809) - SUNNY HOOD STUDIO

El ejercicio más recomendado para prevenir el cáncer de próstata

La Sociedad Americana del Cáncer enfatiza que la actividad física no solo contribuye a prevenir diferentes tipos de cáncer, sino que también ayuda a los pacientes a sobrellevar mejor los tratamientos en caso de un diagnóstico. Esto se debe a que el ejercicio mejora los niveles de energía y minimiza los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
Un estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica ha revelado que la práctica regular de ejercicio físico puede reducir hasta en un 30 % el riesgo de desarrollar cánceres como el de mama, colon, vejiga, esófago, estómago, endometrio y, por supuesto, próstata.
La bicicleta estática es un aparato fijo, situado en el piso.

La bicicleta estática es un aparato fijo, situado en el piso. Foto:iStock

Entre las actividades recomendadas, la bicicleta estática ocupa un lugar privilegiado. Según un estudio publicado en la revista Prostate Cancer and Prostatic Diseases, el uso de la bicicleta fija, especialmente a alta intensidad, demostró ser efectivo en la prevención del cáncer de próstata.
Los investigadores midieron los beneficios de este ejercicio en hombres con cáncer de próstata avanzado. Después de realizar 34 minutos de bicicleta, se les tomaron muestras de sangre y se observó que los niveles de mioquinas, proteínas que tienen efectos anticancerígenos, aumentaron en un 17 %.
Las mioquinas, según el portal 20 Minutos Salud, ayudan a reducir el crecimiento de tumores y fortalecen la capacidad del sistema inmunológico para combatir células malignas. Aunque no garantiza la eliminación total del riesgo de cáncer de próstata, practicar este tipo de ejercicio puede ser un apoyo importante en su prevención, especialmente cuando se combina con otros hábitos saludables, como dejar de fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol.

Más beneficios de la bicicleta fija

Según la revista Sport, la bicicleta estática es una excelente opción de ejercicio controlado y planificado, con la ventaja de que no genera impacto en las articulaciones, lo que la hace accesible para personas de todas las edades. Sus beneficios incluyen el fortalecimiento del corazón, la quema de calorías y grasas, la reducción del estrés y el aumento de la masa muscular en las piernas.
Aunque el ejercicio diario en bicicleta fija es seguro, es recomendable consultar a un médico antes de comenzar si se padece alguna afección como enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión o cáncer.
Incorporar este ejercicio a la rutina diaria, especialmente para quienes tienen factores de riesgo para el cáncer de próstata, es una estrategia preventiva. Además, es fundamental adoptar otros hábitos saludables, como llevar una alimentación equilibrada y evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso.
SUSANA CARRASCO
SuMédico - El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales