En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El fruto seco que protege su tiroides y ayuda a detener el envejecimiento

Su contenido de antioxidantes puede combatir y evitar el estrés oxidativo de las células.

Aportan más de la cantidad de selenio que el cuerpo necesita.

Aportan más de la cantidad de selenio que el cuerpo necesita. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los frutos secos son populares por la gran variedad de aportes nutricionales que tienen. Son ricos en fibra, minerales como el potasio, magnesio, calcio y fósforo, al igual que oligoelementos como el zinc. Existe un tipo en específico que podría ayudar a disminuir los niveles de colesterol malo y proteger la tiroides.
Se trata de la nuez de Brasil, originaria de un árbol nativo de Sudamérica que crece principalmente en Brasil, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana y Perú. Tiene una textura suave y cremosa como la mantequilla y se puede disfrutar cruda, con piel, pelada o tostada.
Una porción de 30 gramos de este alimento contiene casi 1.000 por ciento de la cantidad diaria recomendada de selenio, según ‘WebMD’. Por lo tanto, es la opción ideal para incrementar los niveles de este nutriente.
“El selenio es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres”, explica un artículo de los Institutos Nacionales de la Salud.
Además, indican que obtener las cantidades suficientes de este oligoelemento en la dieta podría ayudar a reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Hashimoto, la enfermedad de Graves y el cáncer de tiroides.
Por otro lado, este fruto seco también tiene un alto contenido de vitamina E. Este antioxidante puede contribuir a proteger las células del estrés oxidativo, el cual, de acuerdo con ‘Medical News Today’, es un desequilibro de los radicales libres que podría provocar daño celular y tisular.
“Los antioxidantes pueden ayudar a combatir los radicales libres al reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo. Reducir la inflamación puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer diversas afecciones de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer”, explica un artículo de ‘WebMD’, clínicamente revisado por la dermatóloga Zilpah Sheikh.
También, pueden mejorar los signos del envejecimiento. Contienen ácidos grasos omega-3 que son conocidos por promover la elasticidad de la piel y reducen la inflamación relacionada con el acné. El glutatión presente en las nueces de Brasil puede ayudar a la regeneración del cutis y prevenir las arrugas.

Recomendaciones

“Los médicos recomiendan no comer más de cinco nueces de Brasil al día para evitar posibles riesgos para la salud, como la toxicidad del selenio. Esta condición está relacionada con problemas respiratorios, problemas cardíacos e insuficiencia renal”, advierte ‘WebMD’.
Consulte con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos alimentos a su dieta. Recuerde visitar un centro de salud cercano en caso de presentar síntomas adversos.

Receta de brownies con chocolate y nuez de Brasil

Esta es una excelente manera de introducir brevemente este fruto seco a su dieta. Aprovechando su sabor dulce y amargo, puede crear el balance perfecto para un delicioso postre. Recuerde que debe consumirse con cuidado, esto por su alto contenido en selenio.
Los ingredientes de la receta son los siguientes: 
  • 200 g de Harina
  • 100 g de Mantequilla
  • 150 g de Azúcar blanca
  • 5 g de Levadura en polvo
  • 3 ud de Huevo
  • 50 g de Cacao en polvo
  • 50 g de Chocolate para postres
  • 75 g de Nueces de Brasil
  • 1 pizca de Sal
Manos a la obra: 
  1. Derrita el chocolate con la mantequilla en el microondas vigilando que no se queme.
  2. En un cuenco, bata el azúcar con los huevos.
  3. Agregue el chocolate y la harina con la levadura, el cacao y la sal pasados por un tamizador.
  4. Incorpore las nueces de Brasil troceadas.
  5. Engrase y enharine un molde cuadrado o rectangular y vuelque la masa.
  6. Introduzca en el horno durante unos 25-30 minutos a 180ºC sin dejar de vigilarlo.
  7. Una vez se cumpla el tiempo, saque con cuidado, deje enfriar y desmolde su brownie para disfrutarlo.

¿Qué comer cuando hay problemas de colesterol y triglicéridos? 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.