En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El hábito danés de los domingos para mejorar el estado de ánimo y recuperar energías

En el último tiempo, el término “hygge” inundó las redes; se trata de una práctica que ayuda a mejorar la calidad de vida al promover disfrutar de los placeres de las pequeñas cosas.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo donde la hiperconectividad y la productividad constante son la norma, encontrar un espacio para el descanso genuino puede parecer un lujo. Sin embargo, en Dinamarca, el país que popularizó el concepto de “hygge”, dedicar el domingo a la relajación es una tradición profundamente arraigada. Este hábito, conocido como søndagshygge, no solo promueve el bienestar emocional, sino que también permite recuperar energías antes de una nueva semana.
El hygge es un concepto danés que se traduce como “la búsqueda del confort, la calidez y el bienestar en las pequeñas cosas”. Según Meik Wiking, autor de Hygge, la felicidad en las pequeñas cosas, esta práctica se extiende a momentos específicos del fin de semana, siendo el søndagshygge una de sus expresiones más auténticas.
Esta costumbre consiste en dedicar los domingos exclusivamente al descanso y el disfrute personal, sin preocupaciones ni planificación anticipada de la semana. Algunas de las actividades más comunes incluyen leer un libro, tomar té o café caliente, escuchar música tranquila, usar ropa cómoda (hyggebukser), encender velas, dar paseos relajados, pasar tiempo en familia y ver películas.
En una sociedad donde la productividad constante es vista como una virtud, detenerse puede generar culpa. Sin embargo, estudios científicos demostraron que el descanso es esencial para la salud mental. Según el Instituto de Neurociencias Aplicadas de Perú, la falta de sueño puede tener graves consecuencias para nuestra salud mental.
“La privación crónica del sueño se vincula con un mayor riesgo de depresión, ansiedad y trastornos del estado de ánimo. Además, puede afectar negativamente nuestra función cognitiva, la toma de decisiones y la regulación emocional, lo que puede aumentar el estrés y disminuir nuestra calidad de vida”, asegura la institución médica.
Por lo tanto, para mejorar la calidad de nuestro sueño y promover una mejor salud mental, es importante adoptar hábitos de sueño saludables. “Esto incluye establecer una rutina regular de sueño, crear un ambiente propicio para dormir, que sea oscuro, tranquilo y silencioso, y practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda”, remarcó el Instituto.

¿Cómo incorporar el søndagshygge a la rutina?

Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental.

Manejar los pensamientos es una parte fundamental. Foto:iStock

Crear un ambiente acogedor es clave para disfrutar de este hábito. En Dinamarca, el uso de velas es casi un ritual, ya que ayudan a generar una sensación de calma. Además, se recomienda optar por luces cálidas, bebidas reconfortantes y actividades que brinden placer sin presión. Algunas ideas para adoptar el søndagshygge incluyen:
  • Desconectarse de las redes sociales y de los dispositivos electrónicos que puedan interferir en nuestro bienestar.
  • Cocinar algo especial o disfrutar de un postre casero. Incluir una comida natural y saludable también es una buena opción para cuidar el cuerpo.
  • Usar ropa cómoda. Si es invierno puede optarse por sumar un buzo o pantalón abrigado, mientras que en el verano utilizar ropa holgada puede ayudar a sentir el cuerpo más fresco y ligero.
  • Practicar una actividad relajante como tejer, pintar, leer o escribir.
  • Compartir tiempo con seres queridos, sin prisas ni compromisos.
GDA - La Nación Argentina

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.