
Contenido automatizado
La Luna puede ser más antigua de lo que calcula la ciencia, según estudio
Nueva evidencia ofrece una perspectiva detallada sobre la formación y evolución geológica de esta.
La Luna puede ser más antigua de lo que calcula la ciencia, según estudio. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Luna Foto:LA NASA
Etapas en la evolución de la Luna según el nuevo estudio:
- Formación de la costra: a medida que la Luna se enfriaba, el magma residual comenzó a solidificarse, formando la corteza lunar. Este proceso también duró aproximadamente 70 millones de años.
- Solidificación y enfriamiento: el enfriamiento continuó, y el impacto de asteroides creó cuencas de impacto conocidas como cráteres, en un proceso que se extendió por unos 150 millones de años.
- Calentamiento por fuerzas de marea: durante este período, la Luna atravesó una región espacial que provocó el derretimiento de su corteza por fuerzas gravitacionales, durando aproximadamente 217 millones de años. Este calentamiento borró antiguos cráteres y cambió la composición de la superficie.
- Evolución continua: en la fase actual, tras un nuevo enfriamiento, la superficie lunar se ha solidificado nuevamente y la colisión continua de asteroides ha formado nuevos cráteres.
Luna. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.